Vamos a explicarte cuáles son los mejores trucos para ahorrar en calefacción de gas natural. Si tienes una caldera en casa que funciona con este combustible, seguro que te interesa saber qué pasos seguir para reducir el importe de la factura a final de mes.
5 trucos sencillos para ahorrar en calefacción de gas natural
No cabe duda de que las alternativas al gas natural son cada vez más numerosas. Con todo, si tu intención no es sustituir este combustible por el momento, debes saber que hay algunos trucos para ahorrar en la factura a final de mes.
Ajusta la temperatura de cada estancia
Ya te hemos explicado los beneficios de cerrar los radiadores. Pues bien, aquí te proponemos varios escenarios para mejorar la eficiencia de todo el sistema de calefacción:
- Apagar el radiador. Hazlo en habitaciones que no se usen o que simplemente tengan una función de almacenaje.
- Abrir por completo el radiador. Es necesario hacerlo en aquellos espacios donde se pasa más tiempo y sin realizar ninguna actividad física. Un buen ejemplo es el salón, donde uno acude a relajarse en el sofá.
- Radiadores a baja temperatura. Hay espacios donde no es necesario abrir por completo el radiador, ya que se llevan a término actividades que ya de por sí generan calor. Por ejemplo, si sueles encender el horno en la cocina, no hace falta tener el radiador al máximo.
Ajustar la apertura de cada radiador te ayudará a gestionar de manera efectiva el calor que proporciona la calefacción, enviándolo a donde más falta hace. Una buena opción es tirar de domótica e instalar pasos de agua inteligentes para controlar la temperatura de cada radiador con el móvil.
Apaga la calefacción cuando salgas de casa
Existe la creencia popular de que dejar la calefacción puesta todo el día a la larga supone ahorrar gas natural. ¿Es cierto?
En la gran mayoría de los casos, mantener encendida la caldera, incluso si es al mínimo, supone un gasto mayor que ponerla al llegar a casa y esperar a que caliente toda la vivienda.
Purgar los radiadores también sirve para ahorrar
Después de estar más de medio año sin funcionar, lo habitual es que tengas que purgar los radiadores. Con este procedimiento se expulsa el aire que hay dentro y se obtiene el mejor rendimiento posible. Recuerda que, tras hacerlo, posiblemente tengas que rellenar un poco el circuito con agua.
Instala un termostato inteligente
Un termostato inteligente es un dispositivo conectado que admite la programación del encendido y apagado de la calefacción. Asimismo, incluye funciones de control remoto con el móvil y los asistentes de voz.
Gracias a estas características, podrás apagar la calefacción si te la has dejado encendida o ponerla minutos antes de llegar, en vez de dejarla conectada todo el día. Por último, te permite establecer siempre la temperatura óptima.
Aislar bien la vivienda
A veces ahorrar en calefacción de gas natural pasa por mejorar los aislamientos. Esto impide que haya fugas de calor y reduce la carga de trabajo de la caldera. Si has notado que entra aire por las puertas y ventanas, lo mejor es que contactes con un especialista para que mejore este punto crítico de tu vivienda.
El consejo definitivo para ahorrar en calefacción de gas natural
El gas natural sin duda tiene sus ventajas. No obstante, la crisis energética está provocando una escalada de precios sin precedentes. Por eso, Europa ha acelerado la transformación hacia energías más verdes que, además de ser inagotables, son mucho más respetuosas con el medioambiente. Por eso, el mejor consejo que podemos darte para ahorrar en calefacción de gas natural es que des el salto a una alternativa sostenible.
En InstalFactor te ayudamos a mejorar la eficiencia de tu casa, gracias a la instalación de mejores cerramientos. Pero también te facilitamos la instalación de placas solares y sistemas de calefacción verdes, como la aerotermia. ¡Contacta ahora con nosotros! Nuestros expertos te asesoran para ofrecerte el sistema más conveniente en tu caso.
Deja una respuesta