Los expertos apuntan a que los episodios de sequía serán cada vez más extremos. Sin duda, este es un problema que nos afecta a todos, ya que el agua es una necesidad básica, tanto para el consumo doméstico como para los campos. Ante tal escenario, es posible que te preguntes qué medidas puedes tomar a título personal.
Sigue con nosotros para averiguar cuáles son los mejores sistemas para ahorrar agua en casa y minimizar el impacto de tu día a día en el sistema hídrico del país.
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.
14 trucos y sistemas para ahorrar agua en casa
¡Aquí van 14 trucos y sistemas para ahorrar agua en casa! Cuando implementas estas estrategias, contribuyes activamente a la conservación del agua y a la reducción de tu consumo, promoviendo un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Doble descarga en el inodoro

La instalación de un inodoro de doble descarga es una excelente manera de reducir el consumo de agua. Estos inodoros cuentan con dos opciones de descarga. Una descarga completa, que sirve para desechos sólidos, y una descarga parcial, para líquidos.
Al utilizar la descarga parcial en situaciones apropiadas se ahorra una cantidad significativa de agua. Este sistema permite un uso más eficiente del agua al adaptar la cantidad de descarga a las necesidades específicas, contribuyendo así a la conservación de este valioso recurso y al ahorro en el consumo de agua potable en el hogar.
Limitadores para regular el caudal
Instalar limitadores de caudal en los grifos y duchas es una estrategia efectiva para reducir el consumo de agua en el hogar. Estos dispositivos, que se colocan en los latiguillos de los grifos, restringen el flujo.
Los limitadores ponen un tope al caudal máximo, lo que resulta en un menor consumo de agua sin afectar la funcionalidad de los grifos y las duchas.
Limitación de llenado de la cisterna del váter
Otra manera efectiva de ahorrar agua en el baño es limitando el llenado de la cisterna del váter. La mayoría de los mecanismos permiten ajustar la cantidad de agua total que se almacena, reduciendo el consumo en cada descarga.
En el caso de que el mecanismo de descarga no cuente con regulador, no hace falta que lo cambies. Más bien, puedes utilizar trucos más rudimentarios, pero igualmente efectivos. Por ejemplo, introde dentro una bolsa llena de agua o varias botellas con arena. Estos objetos ocupan espacio y reducen el volumen de agua necesario para el llenado.
Aireadoras para grifos

Las aireadoras son elementos que se instalan en la boca de los grifos y mezclan aire con el agua, reduciendo el caudal sin comprometer la presión.
Estas pequeñas piezas incorporan un tamizador que dispersa las partículas de agua en forma de gotas más pequeñas, lo cual supone un ahorro considerable en el consumo. Son dispositivos muy fáciles de instalar y muy baratos.
Recirculación de agua caliente
La instalación de un sistema de recirculación de agua caliente es una opción eficiente para evitar el desperdicio de agua mientras se espera que esta alcance la temperatura deseada.
Estos sistemas recirculan el agua caliente que normalmente se perdería al abrir el grifo y la redirigen nuevamente al calentador de agua. Asimismo, es una buena solución para maximizar el ahorro de gas o electricidad.
Cambio de bañera por ducha
Es una de las medidas más habituales a la hora de reformar el baño. Las duchas suelen consumir menos agua que los baños, especialmente si se utilizan cabezales de ducha eficientes.
Además, al optar por una mampara o cortina de ducha adecuada, se evita que el agua se escape, asegurando un uso más eficiente de este recurso. Este cambio no solo ayuda a ahorrar agua, sino que también puede brindar comodidad y practicidad en el baño.
Adquiere electrodomésticos eficientes

La etiqueta de eficiencia no solo revela el consumo energético. Más bien, define hasta qué grado un aparato es capaz de reducir el uso del agua.
Es importante tener en cuenta este aspecto antes de decidirte por un modelo u otro, especialmente si buscas sistemas para ahorrar agua en casa.
Programa el riego por la mañana o por la noche
Para maximizar la eficiencia del riego y reducir la evaporación innecesaria, es recomendable programar el sistema de riego para que funcione durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la noche.
En estas horas, la temperatura es más fresca y hay menos viento, lo que permite que el agua se absorba de manera más efectiva por el suelo y las plantas, minimizando la necesidad de regar con tanta frecuencia.
Instala una cubierta para tu piscina
Las cubiertas de piscina evitan la evaporación excesiva del agua, disminuyendo la necesidad de rellenarla con frecuencia. Además, también ayudan a mantener la temperatura del agua y a prevenir la entrada de suciedad, lo que reduce la necesidad de filtrado y limpieza.
Cambia el cabezal de la ducha
Existen cabezales que están diseñados para proporcionar una experiencia de ducha satisfactoria y, al mismo tiempo, limitar el caudal de agua. Al utilizar menos agua por minuto, se logra un ahorro considerable sin comprometer la comodidad de la ducha.
Instala un grifo inteligente
Los grifos inteligentes, equipados con sensores y temporizadores, permiten un control más preciso del flujo de agua. Estos dispositivos se activan únicamente cuando se detecta la presencia de las manos o se requiere agua, evitando que el grifo se quede accidentalmente abierto y reduciendo el desperdicio.
Reutiliza el agua de la lluvia

Captar y reutilizar el agua de lluvia es una práctica sostenible que puede contribuir significativamente al ahorro de agua. Instalar un sistema de recolección de agua de lluvia, como un barril o cisterna, permite almacenar el agua para utilizarla posteriormente en el riego de jardines, limpieza exterior o incluso para usos no potables en el hogar.
Aprovechamiento de aguas grises
Las aguas grises son aquellas provenientes de fregaderos, duchas y lavadoras que aún son aptas para ciertos usos no potables. Instalar un sistema de recolección y tratamiento de aguas grises en el hogar permite recoger estas aguas, tratarlas adecuadamente y utilizarlas para tareas diversas, como el riego de jardines, la cisterna del inodoro o la limpieza del automóvil.
Controla el consumo desde el móvil
Gracias a la tecnología, es posible monitorear y controlar el consumo de agua en el hogar a través de aplicaciones móviles. Estas aplicaciones permiten supervisar en tiempo real el consumo de agua, detectar posibles fugas y brindar recomendaciones para un uso más eficiente.
Además, algunas aplicaciones incluso ofrecen la opción de establecer metas de consumo y recibir alertas personalizadas. Al tener un control preciso del consumo de agua desde el móvil, se fomenta la conciencia sobre el uso y se facilita la adopción de hábitos más responsables, lo que conduce a un ahorro efectivo de agua en el hogar.
Te ayudamos a implementar los sistemas para ahorrar agua en casa
Si estás buscando soluciones efectivas para mejorar la eficiencia en tu hogar, InstalFactor es la empresa líder en el sector que puede ayudarte a lograrlo. Ponemos toda nuestra experiencia en el sector para ayudarte a ahorrar agua, reducir la dependencia de la red eléctrica y mejorar la climatización mediante tecnologías innovadoras como la aerotermia.
¡No lo dudes! Contactar con nosotros es dar un paso hacia un futuro más responsable y eficiente en el uso de los recursos. Nuestro equipo de expertos te guiará en la elección de las soluciones más adecuadas para tu hogar, adaptándose a tus necesidades específicas y proporcionándote resultados tangibles.
No esperes más para unirte a la creciente comunidad de personas comprometidas con la sostenibilidad y el ahorro. Contacta a InstalFactor hoy mismo y descubre cómo mejorar la eficiencia en tu hogar.