Ya ha llegado el calor. Cada año, muchas familias deciden instalar un equipo de aire acondicionado en su vivienda por estas fechas. Pero, ¿cuáles son las claves para acertar? ¿Cómo elegir un sistema de aire acondicionado?
Cuando se trata de comprar su próximo equipo de climatización, a muchos consumidores les surgen estas y otras preguntas. En Instalfactor estamos decididos ayudarte desde el primer momento en la elección de tu aire acondicionado. Por eso, hemos preparado esta guía con el objetivo de aclarar todas las dudas antes de que tomes una decisión.
Contar con un equipo de profesionales durante la instalación de tu equipo de aire acondicionado es fundamental. Contacta con nosotros para que te informemos de todo lo que necesitas y te acompañemos en todo el proceso.
¿Cuántas frigorías necesitas para enfriar una habitación?

El primer punto que debes tener en cuenta es el de la potencia. Para medir esta variable se utilizan las frigorías. Esta es la unidad que se emplea para definir cuánta potencia tiene un aparato de climatización a la hora de enfriar una habitación. Por eso, te recomendamos que definas cuántas frigorías vas a necesitar basándote en las características de tu hogar y de cada estancia. Realizar una gran inversión en un equipo con mayor potencia no tendría sentido si está destinado a climatizar un espacio de dimensiones reducidas.
Si deseas acertar en este aspecto, te recomendamos que hagas los siguientes cálculos:
- Primero, averigua cuántos metros cúbicos tiene la habitación en la que deseas instalar el equipo de aire acondicionado. Esto se consigue multiplicando los metros cuadrados por su altura.
- Una vez tengas definida esta cifra, multiplícala por 40 si vives en una zona en la que se alcanzan temperaturas cálidas, pero moderadas. Si vives en un lugar donde las temperaturas son más elevadas, multiplica los metros cúbicos de tu habitación por 60.
Para entenderlo mejor, usemos un ejemplo práctico. En una habitación de 10 metros cuadrados con una altura de tres metros, disponemos de 30 m³ (metros cúbicos). Al multiplicar este número por 40, obtendrás un resultado de 1200. Estas son las frigorías recomendadas para la estancia.
Los filtros antibacterias son imprescindibles
La pandemia del COVID-19 ha hecho que muchas marcas empiecen a promocionar con mayor intensidad los filtros antibacterianos. Estos son muy importantes porque mejoran la calidad del aire de la vivienda y filtran elementos no deseados, incluidos los virus y el polvo.
Cada fabricante ofrece sus propias soluciones en este campo. Sin embargo, antes de lanzarte a comprar tu próximo aire acondicionado te recomendamos que te asegures de algunas cosas.
- En primer lugar, comprueba que realmente el modelo seleccionado incluya un filtro antibacterias. Estos son los más efectivos a la hora de reducir todo tipo de amenazas.
- En segundo lugar, te recomendamos verificar si el equipo de aire acondicionado que deseas comprar es capaz de eliminar los malos olores. Así podrás mejorar el ambiente en general, además de reducir la temperatura.
- Por último, busca sistemas que estén especialmente diseñados para reducir las alergias. Estos son indicados para personas que tienen problemas respiratorios como el asma.
No olvides que los filtros deben limpiarse de manera habitual para que funcionen a pleno rendimiento. Un filtro sucio pierde efectividad y anula los beneficios que hemos comentado. Además, puede aumentar el consumo energético del aparato.
Echa un vistazo al consumo energético del aire acondicionado
El etiquetado energético se puede convertir en un gran aliado a la hora de elegir soluciones de climatización eficientes. Este indicador es muy sencillo de interpretar, siendo las opciones A o superiores las más económicas en términos energéticos.
Disponer de un sistema de climatización o aire acondicionado de bajo consumo es beneficioso por los siguientes motivos:
- Te ayuda a ahorrar en la factura de la luz, sobre todo cuando el uso del aire acondicionado es continuado o intensivo. Un equipo eficiente te permitirá dejar a un lado la preocupación por la subida del precio de la luz y olvidarte de las franjas de consumo.
- Reduce el impacto en el medio ambiente. En verano, el consumo eléctrico que se deriva por el uso del aire acondicionado aumenta las emisiones de forma indirecta. Las soluciones más eficientes son también más verdes.
Echa un vistazo a nuestros artículos 10 consejos para ahorrar con tu aire acondicionado y ¿Cuál es la mejor climatización para el verano?, para más información.
Controla el ruido de tu equipo
A nadie le gustan los aparatos ruidosos. El aire acondicionado genera ciertos sonidos inevitables. No obstante, es posible decantarse por opciones más silenciosas. El nivel de ruido de un aparato de aire acondicionado debería situarse entre los 20 y los 25 decibelios. Algunas firmas comercializan soluciones especialmente diseñadas para ser silenciosas. Esta cifra está disponible junto a la eficiencia del equipo en la etiqueta energética.
¿Necesitas funciones inteligentes?
Es cierto que los dispositivos inteligentes están de moda. Pero, además de ser tendencia, también son útiles. Disponer de funciones de automatización en un equipo de aire acondicionado puede ser muy beneficioso. Por ejemplo, te permite programar el encendido y el apagado. Así, se evita tener el equipo en marcha más tiempo del necesario.
¿Y qué podrás hacer si tu aire acondicionado es capaz de conectarse a Internet? Disponer de conectividad inalámbrica te puede ayudar, entre otras cosas, a controlarlo desde el móvil, incluso cuando estás fuera de casa, o a integrarlo en tu asistente de voz.
Echa un vistazo a nuestro artículo Los mejores productos de domótica que puedes comprar en 2021. En ellos encontrarás los mejores productos inteligentes para tu hogar.
No olvides el asesoramiento cuando compres tu aire acondicionado
Todo lo que hemos mencionado hasta ahora son cosas que debes tener cuenta antes de comprar tu aire acondicionado. Sin embargo, es probable que te surjan muchas dudas con respecto a otros asuntos, como la instalación. Este verano tener un hogar bien climatizado es mucho más fácil con Instalfactor. Ponte en contacto con nosotros ahora mismo y te asesoramos para que aciertes en la elección.