En esta guía de compra te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir un radiador eléctrico de bajo consumo. Desde las características más importantes hasta sus ventajas y desventajas, esta información te ayudará a tomar la mejor decisión según tus necesidades. Además, si buscas opciones diferentes, consulta nuestro artículo sobre alternativas al gas natural. Si te quedas hasta el final, te decimos cómo obtener el asesoramiento necesario para elegir el mejor sistema de climatización.
Qué mirar al comprar un radiador eléctrico de bajo consumo

Cuando elijas un radiador eléctrico de bajo consumo, es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarte de elegir una opción eficiente y que se adapte a tus necesidades.
Potencia adecuada
La potencia del radiador debe adaptarse al tamaño de la habitación. Generalmente, se calcula entre 80 y 100 vatios por metro cuadrado en espacios bien aislados. Para habitaciones con mal aislamiento, este valor puede ser mayor. Es posible que, si quieres calentar un espacio muy grande, lo mejor sea optar por comprar dos unidades y usarlas de forma simultánea.
Tipo de radiador
Existen varios tipos de radiadores eléctricos. Esto es lo que debes saber de cada uno:
- De aceite. Mantienen el calor durante más tiempo, ideales para un uso prolongado.
- De panel cerámico. Se calientan rápido y son buenos para uso puntual.
- De infrarrojos. Calientan directamente a las personas y objetos, lo que los hace eficientes en zonas específicas.
Programación y termostato
Algo muy recomendado es comprar un radiador con programación horaria. Además, gracias al termostato, es posible ajustar su funcionamiento a tus rutinas diarias, ahorrando energía. Si optas por un modelo más básico sin esta opción, siempre puedes controlarlo con un enchufe inteligente, que es uno de los mejores productos de domótica que puedes comprar.
Eficiencia energética
Opta por modelos que indiquen una alta eficiencia energética. Algunos radiadores incorporan tecnologías avanzadas que maximizan el uso de la energía, como sensores de presencia o sistemas que detectan ventanas abiertas. Obviamente, cuantas más prestaciones tengan, más caros serán. Pero, por el contrario, te pueden ayudar a ahorrar en la factura de la luz.
Conectividad
La conectividad es una característica clave. Algunos radiadores pueden conectarse a una aplicación móvil o a un asistente virtual, como Alexa o Google Assistant, lo que te permite controlar el dispositivo a distancia. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ayuda a reducir el consumo al permitir ajustes más precisos incluso cuando no estás en casa.
Diseño y tamaño
Finalmente, el diseño y el tamaño del radiador son importantes para su integración en el espacio. Busca un modelo compacto si tienes habitaciones pequeñas, o uno con un diseño elegante que complemente la decoración de tu hogar.
Ventajas y desventajas de un radiador eléctrico de bajo consumo
Ventajas
- Instalación sencilla y sin obras.
- No generan emisiones directas, por lo que son totalmente limpios.
- Programación y control precisos.
- Ideal para zonas con temperaturas moderadas.
- Diseños modernos y compactos.
Desventajas
- Dependencia del precio de la electricidad.
- No son tan eficientes en climas muy fríos.
- Coste inicial mayor en algunos modelos avanzados.
- Pueden requerir una potencia eléctrica elevada. Es mejor combinarlos con placas solares.
- Calor menos homogéneo que otros sistemas.
Para acertar, busca el mejor asesoramiento
Elegir el radiador eléctrico de bajo consumo adecuado puede ser un reto si no tienes toda la información necesaria. En InstalFactor ponemos a tu disposición a los mejores profesionales del sector. Ellos te darán la orientación que necesitas para adquirir las mejores soluciones en climatización, tanto en invierno como en verano. Además, no olvides revisar nuestras recomendaciones sobre cómo ahorrar en calefacción, donde encontrarás trucos y consejos para optimizar el uso de tu radiador. ¡Contacta ahora con nosotros!