Con la llegada del calor, muchas personas comienzan a buscar formas de refrescar sus hogares y combatir las altas temperaturas. Sin embargo, es posible que exclames: “Pero, ¡no tengo aire acondicionado! ¿Qué puedo hacer?”. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes. Afortunadamente, existen numerosos trucos para mantenerte fresco en casa y sobrellevar el calor de forma efectiva.
En este artículo, vamos a explorar algunos métodos sencillos para refrescar y enfriar tu hogar sin aire acondicionado, así como también otras alternativas al aire acondicionado para mantener una temperatura agradable. Desde pequeñas modificaciones en tu rutina diaria hasta soluciones más elaboradas, aquí encontrarás diversas opciones para hacer frente al calor de manera efectiva.
11 trucos para enfriar una casa si no tienes aire acondicionado

En este apartado, vamos a presentarte algunos trucos sencillos para refrigerar tu casa sin necesidad de utilizar el aire acondicionado. Todos ellos también son de utilidad para aquellos que desean ahorrar electricidad. Desde pequeñas modificaciones en la decoración hasta la optimización del flujo de aire, aquí encontrarás diversas alternativas para mantener tu hogar fresco y agradable, incluso en los días más calurosos del año.
Abre las ventanas de la casa por las noches
Una forma sencilla y efectiva de enfriar tu casa sin aire acondicionado es abrir las ventanas durante la noche. En las horas nocturnas, la temperatura exterior suele bajar, lo que permite que el aire fresco entre en tu hogar y reemplace el aire caliente acumulado durante el día.
Para aprovechar al máximo esta técnica, es recomendable usar las ventanas estratégicamente. ¿Qué queremos decir? Por ejemplo, abre aquellas que se sitúan en los lados opuestos de la casa, para que el aire circule de forma natural y genere una brisa fresca.
Ventila a primera hora del día

Otra forma de refrescar tu hogar sin aire acondicionado es ventilando en las primeras horas de la mañana. Durante este momento del día, la temperatura exterior es más fresca que en las horas de pleno sol, lo que permite que el aire fresco entre a tu casa.
Un consejo: emplea un ventilador para empujar el aire exterior hacia el interior. De este modo, notarás una sensación de frescor en la vivienda y tardarás más en notar el calor exterior.
Impide la entrada del sol con las persianas
Cerrar las persianas durante el día es una técnica muy efectiva para que tu hogar se caliente en exceso. Eso es muy importante para aquellas viviendas en las que no hay aire acondicionado. Al evitar que la luz solar entre en tu casa, se reduce el efecto invernadero que puede generarse en espacios cerrados.
Usa el ventilador para crear corrientes de aire
El uso de ventiladores es una excelente opción para refrescar tu hogar. No obstante, es crucial recordar que, si la temperatura en la estancia es demasiado alta, el ventilador no será efectivo para refrescar el ambiente. ¿Por qué? Básicamente, porque son aparatos que mueven el aire, pero no lo enfrían.

Debido a esto, le sacarás más partido al ventilador si lo combinas con otras técnicas, como la ventilación natural o el cierre de las persianas, para lograr el mejor resultado. También son eficaces para introducir aire fresco de la calle a la vivienda.
Apaga los electrodomésticos que no son necesarios
Apagar los electrodomésticos que no son necesarios es una forma efectiva de reducir el calor generado en tu hogar. Los aparatos eléctricos, como los ordenadores, los televisores y hasta los cargadores de los móviles, emiten calor incluso cuando están en modo de espera o apagados.
Al desconectarlos de la fuente de energía, reduces la cantidad de calor que se acumula en tu hogar, lo que puede ayudar a mantenerlo más fresco. Además, esta práctica también te permite ahorrar energía y reducir tus facturas de electricidad.
Apaga las luces que no necesitas
Algo similar a lo mencionado en el punto anterior sucede con las luces. Apagar todas las fuentes lumínicas de la casa que no son indispensables es una buena idea, no solo para ahorrar energía, sino para reducir el calor del ambiente.
Cambia algunos elementos textiles de tu casa
Algunas telas, como el algodón, el lino o la seda, son más frescas y transpirables que otras, como el poliéster o el terciopelo. Al cambiar las cortinas, las sábanas o las fundas de los cojines, ayudas a mejorar la ventilación y a reducir tu temperatura corporal cuando estás sentado en el sofá.

En algunos casos, quizá hasta te resulte ventajoso eliminar por completo
Friega el suelo de una habitación
Fregar el suelo con agua fresca ayuda a absorber el calor y a enfriar el ambiente. Además, el aire húmedo que se produce puede ayudar a aliviar los síntomas de sequedad en la garganta y la piel. Esto mejora el confort dentro de casa. Puedes aplicar este truco en estancias específicas.
Sitúa hielo delante de un ventilador
Si no tienes aire acondicionado y quieres mantener tu hogar fresco, un buen truco es situar hielo delante de un ventilador. Al hacerlo, el aire que el ventilador mueve se enfría a medida que pasa por encima del hielo, lo que puede ayudar a reducir la temperatura en la habitación. Este truco es especialmente efectivo en habitaciones pequeñas y cerradas, como un dormitorio o una oficina en casa.
Incluye las plantas en tu decoración
Tener plantas en casa puede ayudar a refrescar el ambiente de forma natural. Las plantas liberan vapor de agua a través de la transpiración, lo que aumenta la humedad del aire y ayuda a reducir la temperatura en la habitación.
Además, algunas plantas tienen propiedades purificadoras de aire que pueden ayudar a eliminar toxinas y mejorar la calidad del aire en el hogar.
Genera corrientes las corrientes de aire efectivas
Para generar corrientes de aire en casa de manera efectiva, es importante ubicar los ventiladores en lugares estratégicos. Colócalos en las ventanas y puertas para crear una corriente de aire cruzada que circule por toda la habitación. En cualquier caso, evita colocarlos cerca de una fuente de calor o en habitaciones muy calurosas.
Alternativas al aire acondicionado para no pasar calor este verano
A continuación, analizamos cuatro alternativas al aire acondicionado que te pueden ayudar a enfriar tu casa.
Ventiladores de suelo

Existen algunos ventiladores de suelo que, por su diseño, son capaces de enviar el aire más frío de una estancia al resto de la habitación. Por lo tanto, podemos decir que no funcionan del mismo modo que un ventilador normal.
Te recomendamos echar un vistazo a este Vornado, que tiene un precio que ronda los 100 euros. Puedes colocarlo en una esquina de la habitación para empujar el aire fresco de esa zona a la parte superior de la habitación.
Enfriadores de aire
Otra solución son los enfriadores de aire. Son dispositivos que, gracias a un depósito de agua, son capaces de emitir corrientes frescas en cualquier habitación.

Muchos de ellos cuentan con funciones adicionales, como temporizador o varias velocidades, y su consumo es reducido.
Aire acondicionado portátil
Finalmente, otra opción es el aire acondicionado portátil, que tiene algunas ventajas importantes. Por ejemplo, el espacio que necesitas es reducido y puede ayudarte a estar fresco en una zona concreta de la casa.

Con todo, no es tan efectivo cuando se trata de enfriar espacios grandes. Asimismo, te obliga a expulsar el aire caliente colocando un tubo en la ventana.
No tengo aire acondicionado, pero sí aerotermia con InstalFactor
¿Estás cansado de pasar calor en casa y no sabes cómo solucionarlo? InstalFactor es la solución. Somos expertos en climatización y podemos asesorarte para escoger la mejor solución para enfriar tu hogar. Por ejemplo, ¿has oído hablar de la aerotermia? Es una alternativa ecológica y eficiente al aire acondicionado tradicional. Además, en InstalFactor te garantizamos la mejor calidad y precio en el mercado.
No esperes más y contacta con nosotros para que uno de nuestros profesionales pueda asesorarte y ofrecerte las mejores soluciones de climatización. No te conformes con pasar calor este verano, confía en InstalFactor para mantener tu hogar fresco y agradable. Contáctanos ahora y comienza a disfrutar de un ambiente confortable en tu casa, incluso sin aire acondicionado.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en redes sociales para que podamos ayudar a más personas. También te esperamos en los comentarios. ¡Déjanos tu opinión!
Deja una respuesta