La energía solar fotovoltaica es una de las alternativas mejor posicionadas dentro de las renovables. Cada vez más personas dan el salto e instalan placas solares en su vivienda. Si aún no te has decidido, es probable que te preguntes cuáles son los pros y los contras de llevar a cabo esta inversión.
En este artículo te desvelamos las ventajas y desventajas de la energía solar fotovoltaica. Primeramente, te hablamos de los puntos fuertes de esta solución, por los que la mayoría se sienten atraídos. Después, mencionaremos algunas de los puntos negativos que podrían hacerte reconsiderar la idea de instalar placas solares en casa. ¡Comenzamos!
Ventajas de la energía solar fotovoltaica

Te avanzamos que los puntos a favor de la instalación de energía solar fotovoltaica superan a las desventajas de esta tecnología. Repasamos algunas de sus virtudes en los siguientes apartados.
Es una solución respetuosa con el medioambiente
Como no podía ser de otra manera, uno de los principales alicientes de este tipo de energía es su respeto por el medioambiente. En este sentido, aprovechar la luz solar para extraer electricidad es beneficioso por los siguientes motivos:
- Sostenible. Las placas solares no necesitan consumir energía para funcionar, por lo que su uso continuado es completamente sostenible.
- Renovable. Al tratarse de una fuente de energía inagotable, la energía solar se clasifica como renovable.
- Sin emisiones. Las placas solares no emiten ningún componente tóxico a la atmósfera.
Accesibilidad: energía solar fotovoltaica para todos
Otra virtud de la energía solar es que aprovecha un recurso disponible en todo el planeta. Es cierto que no en todas partes el sol proyecta su luz de la misma manera, pero prácticamente en todas las situaciones una placa solar es capaz de producir energía suficiente.
Cuenta con un mantenimiento muy bajo
Una vez instaladas las placas solares, el mantenimiento de estas es muy bajo. Puedes ver todos los detalles sobre este asunto en el este artículo.
Las administraciones aplican subvenciones
Teniendo en cuenta lo necesario que es acelerar la transición ecológica, las diferentes administraciones ofrecen subvenciones para que comunidades y particulares instalen placas solares en sus viviendas.
La energía sobrante se puede vender
Finalmente, otra de las ventajas de la energía solar fotovoltaica es que, cuando se producen excedentes, estos se pueden comercializar. Echa un vistazo a cómo funcionan las comunidades energéticas haciendo clic en el siguiente enlace:
Las desventajas de la energía solar fotovoltaica
No es oro todo lo que reluce, como se suele decir. De la energía solar fotovoltaica también debemos admitir algunas limitaciones. Aquí van.
Puede que la instalación sea compleja
Dependiendo del lugar donde se vayan a instalar las placas, es posible que sea necesario hacer obras o adaptaciones del entorno.
La fotovoltaica no siempre da la luz deseada
Otra desventaja de la energía solar es que no siempre proporciona la cantidad de electricidad deseada. Es cierto que, aunque el día esté nublado, la mayoría de las veces se obtiene la energía suficiente. Pero en circunstancias concretas podría no ser así.
La inversión es alta
Asimismo, debes saber que la energía solar fotovoltaica requiere una inversión alta. Por supuesto, a medio o largo plazo termina siendo rentable.
Instalación de energía fotovoltaica: los mejores expertos
Tal y como has podido comprobar, las ventajas de la energía solar fotovoltaica superan con crecer sus inconvenientes. Además, es una solución que poco a poco va ganando en eficiencia. Si estás preparado para dar el paso y estás pensando en instalar placas solares, nosotros te ayudamos.
En InstalFactor contamos con los mejores profesionales del sector para que tu proyecto con placas solares sea un rotundo éxito. Además, no solo te ayudamos con el trabajo pesado. También te asesoramos para que resuelvas todas tus dudas. ¡Pásate a la energía solar fotovoltaica con nosotros!
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.