En la situación de crisis energética actual, se hace indispensable conocer los mejores trucos para ahorrar en climatización. Una de las mejores maneras de reducir el consumo de electricidad es apostar por sistemas verdes, como la aerotermia o los aparatos de aire acondicionado más modernos. No obstante, hay muchas otras cosas que puedes hacer si el objetivo es reducir el importe de la factura a final de mes. Sin ir más lejos, conocer cuál es la temperatura ideal a la que poner el aire acondicionado es una buena manera de empezar a ahorrar.
En este artículo vamos a explicarte qué dicen los expertos acerca de este asunto. Sigue leyendo para descubrir a qué temperatura deberías situar el termostato para reducir el gasto de electricidad en tu vivienda, al mismo tiempo que no pasas calor. Por otro lado, también te explicamos en qué horas del día es más aconsejable encenderlo para que te salga más barato. ¡Comenzamos!
Temperatura ideal para el aire acondicionado

El IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) ha elaborado un estudio en el que se plantean diversas variables para definir cuál es la temperatura perfecta para usar el aire acondicionado de un modo más responsable. En el documento, que si tienes tiempo te recomendamos leer, se explica que no existe una cifra perfecta para todo el mundo, ya que cada persona es completamente distinta de otra. A pesar de todas las variables que debemos tener en cuenta, el organismo se remite al RITE, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, para dar una cifra óptima. ¿Cuál es?
Teniendo en cuenta el extenso estudio del IDAE y cotejándolo con el RITE, en verano la temperatura más conveniente oscila entre los 23 °C y los 25 °C. No obstante, estas cifras hay que tomarlas en perspectiva y, en ocasiones, se puede superar esa cifra y ahorrar mucho más. Por ejemplo, no es lo mismo refrigerar un local con una afluencia de público elevada que una estancia pequeña en la que estamos viendo el televisor, sin llevar a cabo ninguna actividad física. En el primer caso, será conveniente que el termostato se acerque a los 23 °C, mientras que en el segundo es posible obtener una buena sensación térmica poniendo el aire acondicionado a 25 °C o 26 °C.
Lo que de seguro no tiene sentido en ningún caso es situarlo por debajo de los 20 °C. Esto obliga al sistema a trabajar de forma constante ante la imposibilidad de alcanzar la temperatura estipulada.
Cuándo poner el aire acondicionado para ahorrar más
Con respecto al horario más adecuado para ahorrar con el aire acondicionado, hay dos puntos que deberías tener en cuenta:
- Climatizar al principio cuesta más dinero. Si una habitación está a 30 °C y pones el aire a 26 °C, bajar estos cuatro grados es un proceso que requiere mucha energía. Una vez se estabiliza la temperatura en la estancia, el sistema consume menos.
- Enciende el aire cuando es más barata la electricidad. Tanto si tienes tarifa regulada como si estás en el mercado libre, lo ideal es que enciendas el aire en el momento en el que la luz cuesta menos. En vista de esto, quizá debas esperar un poco o sea más conveniente encender el equipo un poco antes.
Instalación de aire acondicionado y aerotermia: la solución para pagar menos
La mayoría de aparatos de aire acondicionado dejan de ser eficientes con el paso del tiempo. No solo consumen mucho más que los modelos actuales, sino que también enfrían menos. A todo esto, debemos sumar la llegada de sistemas de climatización más verdes y respetuosos con el medio ambiente, como es el caso de la aerotermia. No lo dudes, ¡ha llegado la ahora de dar el salto!
En InstalFactor te ayudamos a elegir la solución de climatización que más se adapte a tu hogar y a tus necesidades. Nuestro equipo de expertos está contigo desde el principio. Recibe el asesoramiento de profesionales e instala el aire acondicionado más eficiente o pásate a la aerotermia. ¡Infórmate sin compromiso!
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.