En esta guía te vamos a explicar cuáles son los mejores consejos para ahorrar con tu aire acondicionado. Conoceremos las recomendaciones que dan los especialistas en instalaciones para evitar que la factura de la luz se dispare durante los meses más calurosos de este 2024. Si quieres aprovechar al máximo tu sistema de climatización este año, pero quieres minimizar el consumo, lo que aquí te contamos te interesa. Además, si te quedes hasta el final, te mostramos qué pasos debes dar para actualizar todo el sistema de climatización de tu vivienda. ¡No te lo pierdas!
Trucos para ahorrar con tu aire acondicionado

Seguidamente, te listamos algunos trucos, consejos y recomendaciones que suelen dar los expertos para ahorrar con tu aire acondicionado. Aunque llevarlos a la práctica no va a evitar que el sistema de climatización deje de consumir energía, sí que conseguirás una mayor eficiencia para reducir la factura de la luz a final de mes.
1. Concentra el aire frío en un solo espacio
Como ya te contamos en nuestro artículo sobre los mejores trucos para ahorrar en calefacción, mantener cerrada la estancia que deseas climatizar es fundamental. Por eso, antes de poner en marcha tu sistema de aire acondicionado, comprueba que todas las puertas y las ventanas están cerradas. Recuerda que el aire acondicionado es mucho más eficiente cuando enfría un solo espacio.
2. Verifica el aislamiento de tus ventanas y puertas
Siguiendo con el punto anterior, para maximizar ahorrar con tu aire acondicionado, es esencial que te asegures de que el área donde lo utilices esté bien aislada. Incluso si cierras todas las puertas y ventanas, si no tienen un aislamiento adecuado, el enfriamiento será menos eficiente y el aire acondicionado tendrá que trabajar más, lo que resultará en un mayor consumo de energía.
3. Mantén siempre una temperatura adecuada

Es fundamental seleccionar la temperatura adecuada para ahorrar con tu aire acondicionado. Se recomienda establecer el termostato entre 24 °C y 26 °C. Si se configura a temperaturas más bajas, el sistema de refrigeración trabajará constantemente, lo que se reflejará en una factura más alta. Recuerda que el propósito del aire acondicionado es proporcionar comodidad en climas cálidos, no generar un ambiente excesivamente frío.
4. Aprovecha las funciones inteligentes
La mayoría de los aires acondicionados ofrecen funciones de ahorro energético a través de temporizadores. Estos te permiten programar el encendido o apagado del equipo según tu horario, evitando el desperdicio de energía cuando no estás en casa. Además, si buscas más control, puedes optar por un controlador de infrarrojos compatible con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant, permitiéndote controlar el aire acondicionado de forma remota o mediante comandos de voz.
5. Limpia los filtros con frecuencia
La limpieza habitual de los filtros mejora el funcionamiento del motor, permitiéndole trabajar de forma más eficiente y ecológica. Además, mantener correctamente higienizado este componente evita que aparezcan malos olores al usar el equipo.
¿Cómo puedes limpiar los filtros de tu aire acondicionado correctamente? Da los siguientes pasos:
- Desconecta el aire acondicionado de la red eléctrica.
- Abre la tapa frontal y retira los filtros.
- Usa una aspiradora para extraer la suciedad y el polvo acumulado.
- Si la suciedad no desaparece, usa una mezcla de agua tibia y vinagre y sumérgelos.
- Sécalos con papel absorbente o simplemente sitúalos al aire libre.
La frecuencia de limpiado de los filtros del aire acondicionado debe corresponder con el tiempo de uso del mismo.
6. Combate el calor con otros métodos eficaces

La mejor manera de ahorrar en el aire acondicionado es no usarlo. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para combatir el calor sin necesidad de encender el aire.
- Ventila la vivienda en los momentos adecuados, como por ejemplo por la mañana o por la noche.
- Ten la buena costumbre de beber mucha agua y de usar ropa cómoda y ligera.
- Usa un ventilador, si es posible. Esta no siempre es una solución para que el calor desaparezca, pero puede paliar sus efectos en algunos momentos puntuales. Por supuesto, el consumo de un ventilador es muy inferior al del aire acondicionado.
8. Evita la incidencia del sol en verano
Un truco eficaz para evitar un uso prolongado del aire acondicionado es evitar que el sol incida directamente en nuestras estancias. Aprovecha las cortinas y las persianas para evitar que aumente la temperatura dentro de la casa. También puede ser beneficioso aprovechar las posibles corrientes de aire que se producen cuando se abre de manera simultánea más de una ventana o puerta.
9. Apaga el aire acondicionado unos minutos antes de salir de casa

Si tienes pensado salir de casa a una hora concreta, apaga el sistema de aire acondicionado unos 15 o 30 minutos antes. Durante ese tiempo, se mantendrá una temperatura agradable, pero sin consumo eléctrico alguno. También puedes usar el temporizador para no olvidar apagar el equipo unos minutos antes de salir de casa.
10. Da el salto a una alternativa eficiente
Si estás considerando la instalación de un nuevo sistema de aire acondicionado, te aconsejamos que antes explores todas las opciones disponibles. Así vas a elegir un sistema que se ajuste tanto a tus necesidades como a tu presupuesto. Además del aire acondicionado convencional, existen alternativas más eficientes desde el punto de vista energético, como la aerotermia.
Se trata de una tecnología que aprovecha la energía térmica del aire exterior para climatizar el interior de los edificios, tanto para calefacción como para refrigeración. Este sistema funciona de manera eficiente incluso a temperaturas extremas, extrayendo calor del aire exterior en invierno y disipando el exceso de calor en verano.
En Instalfactor, no solo podemos asesorarte en la instalación de sistemas de aire acondicionado convencionales, sino también en la implementación de soluciones de climatización más avanzadas, como la aerotermia. Nuestro equipo de especialistas estará encantado de encontrar para ti la opción que mejor se adapte a tus necesidades para ayudarte a ahorrar con tu aire acondicionado. ¿Hablamos?