Parece que ha llegado el fin de la sequía. Pero, ¿significa esto que podemos volver a abrir el grifo sin pensar? En InstalFactor creemos que este respiro es, en realidad, una oportunidad de oro para reflexionar. Es el momento de mantener el ahorro de agua inteligente y sostenible para el futuro, aprovechando lo que hemos aprendido durante los últimos años.
Fin de la sequía: es el momento de reflexionar sobre el uso del agua

Recordemos cómo estábamos hace no tanto tiempo. Las noticias diarias sobre el nivel de los pantanos, las limitaciones en el riego, la presión sobre la industria y la agricultura… La sequía nos ha obligado a ser conscientes de cada gota. Hemos aprendido a la fuerza que el agua es un recurso limitado y de un alto valor para todos.
Ahora que la situación mejora, es fácil caer en la tentación de relajarnos y volver a los viejos hábitos. Sin embargo, las sequías son fenómenos cíclicos. Además, el cambio climático deja entrever un panorama poco halagüeño. Por eso, el fin de una sequía no es el fin de la necesidad de controlar mejor nuestro consumo del agua.
Hábitos y mejoras sostenibles para seguir ahorrando agua
Aquí es donde pasamos a la acción. Porque ahorrar agua no tiene por qué significar sacrificar nuestro confort o complicarnos la vida. Al contrario, muchas veces implica incorporar pequeñas mejoras y hábitos que apenas notamos en el día a día, pero que marcan una gran diferencia. ¿Cómo podemos hacerlo todos en nuestro día a día?
Instalación de reductores de caudal y aireadores
¿Has oído hablar de ellos? Son unos dispositivos económicos que se colocan fácilmente en grifos y duchas. Los reductores de caudal limitan la cantidad de agua que sale por segundo, sin que apenas notes una pérdida de presión significativa. Los aireadores, por su parte, mezclan aire con el agua, creando un chorro espumoso que utiliza menos líquido.
Su funcionamiento es simple: restringen el paso del agua o le añaden aire. El principal beneficio es que reducen el consumo de agua entre un 40% y un 60% en muchos casos. De hecho, es uno de los consejos que ya te dimos cuando hablamos de métodos para ahorrar agua en casa, recomendable incluso después del fin de la sequía.
Reutilización del agua
No toda el agua que usamos tiene que ser potable. Por ejemplo, las llamadas aguas grises, que provienen de la ducha o del lavabo, pueden servir perfectamente para regar plantas o fregar suelos. Incluso pueden llenar la cisterna del váter si dispones de un sistema adecuado.
Otra excelente idea, si tienes jardín, terraza o patio, es instalar un depósito para recoger el agua de lluvia. Es agua gratuita y perfecta para el riego. Además, existen buenas prácticas cotidianas muy sencillas: recoge en un cubo el agua fría mientras esperas la caliente de la ducha y úsala para regar.
Mantenimiento de las instalaciones
No importa que haya llegado el fin de la sequía. Una fuga, por pequeña que sea, puede suponer un desperdicio enorme de agua (y dinero) a lo largo del tiempo. Por eso es fundamental revisar periódicamente grifos, duchas y, sobre todo, la cisterna del váter. Una cisterna que pierde agua continuamente es uno de los mayores focos de derroche silencioso en un hogar. Si crees que tienes una fuga, no dudes en contactar con nosotros.
Cambia algunos hábitos
Muchas veces, el mayor ahorro viene de pequeños cambios en nuestra rutina que ni siquiera afectan a nuestra comodidad. Por ejemplo, intenta que las duchas sean más cortas. No se trata de ducharse con cronómetro, pero sí de ser conscientes del tiempo. Un gesto simple y muy efectivo es cerrar el grifo mientras te enjabonas, especialmente en verano.
También es importante el uso eficiente de electrodomésticos, incluso tras el fin de la sequía. Por ejemplo, es crucial poner el lavavajillas y la lavadora siempre llenos. Utiliza programas «eco» si los tienes. Los que tienen jardín logran un riego inteligente si lo hacen a primera hora de la mañana o al atardecer. Así, se minimiza la evaporación.
Fin de la sequía: cómo en InstalFactor te ayudamos a mantener el ahorro de agua
En InstalFactor, llevamos años ayudando a hogares, comunidades de vecinos y empresas a ser más eficientes y sostenibles. Nuestro equipo de profesionales puede encargarse de la instalación y mantenimiento de reductores de caudal, revisar tus instalaciones para detectar fugas o incluso ayudarte a montar un sistema de recogida de agua de lluvia. Nos aseguramos de que todo quede perfecto y funcione de manera óptima para maximizar el ahorro.
Ofrecemos asesoramiento personalizado, porque cada casa y cada negocio es un mundo. Analizamos tu situación particular para ofrecerte las soluciones de ahorro que mejor se adapten a ti. Trabajamos con soluciones integrales tanto para particulares como para comunidades y empresas, adaptando nuestras propuestas a cada escala y necesidad específica.
El fin de la sequía es un respiro, sí, pero también una llamada a la responsabilidad. Si quieres dar el paso hacia un consumo más inteligente y sostenible, en InstalFactor estamos aquí para ayudarte. Hablemos de cómo podemos hacer que tu hogar o tu negocio sea más eficiente. ¡Contacta con nosotros y empieza a ahorrar de verdad!