En esta guía vamos a ayudarte a resolver una cuestión habitual: ¿cuántas placas solares necesito? En InstalFactor te ayudamos a elegir bien y te explicamos cuáles son las variables que deberías tener en cuenta a la hora de seleccionar el número de placas que vas a instalar en casa. Si tienes dudas, como siempre, te invitamos a escribirnos por WhatsApp. Nuestro equipo de expertos te asesorará sobre la instalación de placas solares en tu vivienda.
¿Cuántas placas solares necesito? Todo lo que debes tener en cuenta

Responder a la pregunta «¿cuántas placas solares necesito?» no es tan sencillo como calcular la superficie del tejado o fijarse en el tamaño de la casa. Existen múltiples factores que influyen en el dimensionamiento correcto de un sistema fotovoltaico. Aquí tienes un listado con todo lo que deberías tener en cuenta:
- Consumo energético. La mayoría de instaladores te pedirán tus últimas facturas de la luz. Esto permite saber el consumo medio mensual, los picos de demanda y los electrodomésticos o sistemas de climatización que puedan aumentar la necesidad energética. Una casa de 150 m², por ejemplo, puede tener un consumo muy distinto a otra, dependiendo de la eficiencia energética de los equipos y hábitos de uso.
- Potencia de cada placa solar. Los módulos fotovoltaicos varían en capacidad, pudiendo encontrarse opciones desde 300W hasta 500W o más. Si se opta por paneles de 500W, se puede llegar a cubrir la demanda con un menor número de unidades en comparación con módulos de menor potencia. También habrá que analizar la tecnología de los paneles que se van a instalar.
- Localización geográfica. Esta es una variable muy importante, especialmente porque determina la cantidad de horas de sol disponibles. Zonas con buena radiación solar, que en países como España pueden alcanzar entre 2500 y 3000 horas de sol al año, favorecen una mayor producción de energía, reduciendo la cantidad de paneles necesarios. Sin embargo, en áreas con menor exposición solar, será preciso aumentar el número de módulos. En este punto también se deben tener en cuenta los posibles obstáculos, como árboles que generan sombras en el tejado.
- Espacio disponible. No se trata solo de instalar la cantidad máxima de paneles, sino de hacerlo de forma que se optimice su rendimiento sin comprometer la integridad estructural del edificio.
Resolver todas estas cuestiones te ayudará a responder la pregunta planteada al principio, es decir, cuántas placas solares necesito. También es útil que proporciones estos datos a los especialistas para que puedan recomendarte un número exacto de paneles. Si ya lo tienes claro, envíanos un mensaje para que nos encarguemos de tu caso.
¿Cuántas placas solares necesito? Ejemplos teóricos para viviendas de entre 150 m² y 200 m²
Entonces, ¿cuántas placas solares necesito? Para ilustrar de manera teórica cómo dimensionar una instalación fotovoltaica, consideremos dos casos de viviendas: una de 150 m² y otra de 200 m².
En una vivienda de 150 m², según nuestra experiencia, y siempre que se utilicen paneles solares de 500 W de alta eficiencia, se podría instalar un sistema compuesto por aproximadamente 8 módulos. Obviamente, siempre trabajamos con la idea de que tu vivienda dispone de condiciones óptimas de radiación solar. También consideramos que el consumo energético medio oscila entre 4000 y 5000 kWh al año. No obstante, si el consumo resulta ser inferior o la calidad de la radiación solar es excepcional, podrían bastar incluso 6 paneles para alcanzar la autonomía deseada. Por el contrario, si la vivienda presenta mayores demandas energéticas, la cifra podría incrementarse.
En el caso de una vivienda de 200 m², el escenario suele ser algo distinto. Debido a la mayor superficie y, en ocasiones, a una mayor cantidad de electrodomésticos o sistemas de climatización, el consumo energético tiende a ser superior. Para estas viviendas, manteniendo el estándar de paneles de 500W, es común que se recomiende la instalación de entre 10 y 12 módulos. Esto aseguraría una producción de energía acorde a las necesidades del hogar, garantizando el suministro durante todo el año.
A ambos casos habría que sumar la posibilidad de instalar baterías solares. Estos sistemas permiten acumular la energía que no se ha consumido y tenerla disponible en momentos donde la radiación solar es muy baja, como de noche o durante días lluviosos.
Requisitos para instalar placas solares
La instalación de un sistema fotovoltaico no solo implica elegir el número adecuado de paneles, sino que también requiere cumplir con una serie de requisitos técnicos y administrativos. Aquí van algunos puntos que no debes pasar por alto:
- Normativa y permisos
- Estudio de viabilidad y análisis energético
- Infraestructura y compatibilidad
Si estás valorando la opción de pasar a la energía solar y deseas contar con un asesoramiento profesional que te ayude a dimensionar y gestionar tu proyecto de autoconsumo, no dudes en contactar con InstalFactor. Resolvemos la duda principal que tienen la mayoría de consumidores: ¿cuántas placas solares necesito?
Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte un servicio integral que abarca desde el estudio preliminar y la gestión de permisos hasta la instalación y monitorización del sistema. Te lo ponemos fácil. ¡Contacta ahora con nosotros!