La eficiencia energética, también conocida como calificación energética, es una certificación que determina el grado de demanda que presenta una vivienda en términos energéticos y de consumo. Suele estar representada por una escala que va de la A a la G y se obtiene después de un proceso de certificación por un agente autorizado.
Disfrutar de una buena clasificación en eficiencia energética es crucial si se quiere disfrutar de algunas ventajas notables. Por ejemplo, las viviendas con una calificación más positiva pueden incrementar su valor en el mercado. De igual manera, son más respetuosas con el medio ambiente y reducen la huella de carbono. Por último, una vivienda con una eficiencia energética superior permite reducir las facturas del gas y de la luz, lo cual tiene un impacto directo en la economía doméstica.
Formas de mejorar la eficiencia energética en casa

En vista de lo relevante que es la eficiencia energética, es lógico que te preguntes si existen maneras de mejorarla en tu vivienda. Y lo cierto es que sí. Sigue leyendo para conocer algunas de ellas.
Climatización ecológica
No es posible desprenderse de los sistemas de climatización en casa. En invierno son necesarios para calentar las estancias y en verano para enfriarlas. Con todo, si lo que se busca es mejorar la calificación energética de una vivienda, lo mejor es apostar por las tecnologías más verdes. Un buen ejemplo es la aerotermia, que aprovecha hasta un 75% de la energía ofrecida por el viento. Además, se puede combinar con otros sistemas, como las placas solares. También existen opciones que utilizan biomasa o combustibles no fósiles.
Mejorar el aislamiento
Mejorar el aislamiento de puertas y ventanas ayuda a conservar el calor en invierno. Esto también se puede aplicar a las fachadas, que gracias a un revestimiento mejorado son capaces de retener mejor la temperatura interior y aíslan la vivienda de la exterior.
No te olvides del agua
Reducir el consumo de agua también forma parte del proceso de mejora de la eficiencia energética de tu casa. Una acción muy simple y rápida es instalar aireadores en los grifos. También puedes plantearte la instalación de una cisterna de doble descarga para el inodoro o adquirir electrodomésticos más respetuosos con el medio ambiente.
La orientación también importa
Si lo que te preocupa es la eficiencia energética de la casa que vas a comprar o construir, entonces debes tener muy en cuenta la orientación. Dependiendo de hacia dónde mire y en qué zonas se encuentran las estancias comunes, como la cocina o el salón, recibirá mayor luz solar durante el día, minimizando la necesidad de encender la calefacción.
Otras formas de ahorrar energía en casa
Algunas de las sugerencias que te hemos dado en la anterior sección de esta guía son de fácil aplicación. Sin embargo, no todas se encuentran al alcance del usuario medio. Por eso, es bueno que repasemos otras sugerencias para ahorrar electricidad en casa y mejorar la eficiencia energética. Aquí van algunas:
- Utiliza una aplicación que te ayude a conocer el mejor momento para encender tus electrodomésticos.
- Sustituye tus luminarias halógenas por unas con tecnología LED.
- Aprovecha las horas con más luz solar para calentar la vivienda.
- Renueva los electrodomésticos por unos más eficientes.
- Contrata la potencia imprescindibles.
Si este listado te sabe a poco, echa un vistazo a las nueve recomendaciones que te damos en este artículo:
Y si lo que quieres es actualizar las instalaciones de tu vivienda para mejorar su eficiencia energética, ha llegado la hora de hablar con un profesional. En InstalFactor te ayudamos en la implementación de sistemas verdes, como la aerotermia o placas solares. Envíanos un mensaje ahora mismo y un experto se pondrá en contacto contigo para asesorarte sobre las mejores opciones que tienes a tu alcance según tus necesidades.