Aunque es una tarea realmente sencilla, cambiar una bombilla también puede comportar ciertos riesgos. Al fin y al cabo, la sustitución implica la manipulación de un elemento eléctrico. Si no se tienen en cuenta algunas recomendaciones para cambiar una bombilla de forma segura, las consecuencias podrían ser desastrosas.
En este artículo te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para efectuar el cambio de cualquier bombilla en casa sin sufrir ningún percance. De esta manera, aprenderás a sustituir la iluminación en tu vivienda de un modo seguro y sin consecuencias negativas.
¿Sabes exactamente cómo cambiar una bombilla de forma segura? En InstalFactor te lo ponemos fácil. Si prefieres contar con ayuda profesional o asegurarte de que tu instalación eléctrica está en buenas condiciones, nuestros técnicos pueden realizar el trabajo por ti en Barcelona y alrededores a través de nuestro servicio de electricidad a domicilio. La comodidad y seguridad de nuestros clientes siempre es lo primero.
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.
Consejos y recomendaciones para cambiar una bombilla en casa

Aquí incluimos los mejores consejos y recomendaciones para cambiar una bombilla en casa sin complicaciones.
¿Hay que cortar la luz para cambiar una bombilla o foco?
Una de las preguntas más frecuentes es si para cambiar una bombilla hay que cortar la luz. La respuesta es sí. Ya sea que quieras cambiar una bombilla led fundida, una lámpara dicroica o cualquier foco empotrado, hay que cortar la luz para cambiar una bombilla o un foco.
En algunos portales todavía circulan supuestas listas con “20 pasos para cambiar un foco” o “10 pasos para cambiar una bombilla”. No necesitas tantos. Pero sí debes ser cuidadoso. Si no te ves seguro, nosotros te ayudamos.
Retirar la lámpara fundida
En el momento en el que estés seguro de que no hay corriente eléctrica en la casa o en la sección correspondiente, retira la bombilla defectuosa. En la mayoría de los casos, las lámparas utilizan un sistema de rosca. Basta con girar la bombilla en el sentido opuesto a las agujas del reloj. Ten en cuenta que existen otros tipos de bombillas que van a presión y que, por tanto, requerirán una maniobra de extracción.
Desembalar la bombilla nueva correctamente
Con la bombilla correctamente retirada del portalámparas, ha llegado la hora de desembalar la sustituta. La mayoría de las bombillas led que se comercializan usan materiales como el plástico para evitar roturas. No obstante, debes tener mucho cuidado de no presionar tanto el cabezal de la lámpara como para romperla, sobre todo si es de vidrio. Dependiendo del tipo de bombilla puede que no sea recomendable tocar con los dedos la zona superior. En ese caso, recibirás un aviso por parte del fabricante.
Instalar la nueva bombilla
Finalmente, ha llegado el momento de instalar la nueva bombilla en su emplazamiento. Hazlo con el método inverso que has seguido para retirar la bombilla fundida. Cuando hayas terminado, sube los diferenciales y comprueba que la nueva lámpara está funcionando correctamente. En caso contrario, vuelve a desconectar la corriente y comprueba que la instalación es la correcta. Para descartar fallos en el portalámparas, usa la misma bombilla en distintas ubicaciones. De esta manera, sabrás si el problema proviene de las bombillas o del casquillo.
Cambiar bombillas a LED: más eficiencia y durabilidad
Si estás pensando en hacer un cambio de foco o simplemente cambiar bombillas, optar por tecnología LED es siempre buena idea. Eso sí, no todas son iguales. Por ejemplo, si te preguntas cómo cambiar una bombilla LED que está empotrada o con casquillo especial, lo mejor es revisar la ficha técnica del fabricante o consultar a un especialista.
Cambiar un foco LED empotrado requiere comprobar que el nuevo modelo es compatible con la tensión y el tipo de conexión. En InstalFactor, además de ayudarte con el cambio, podemos indicarte qué tipo de bombilla lleva mi lámpara si no estás seguro. También realizamos conversiones completas para cambiar bombillas a LED en viviendas y oficinas.
Además, si necesitas saber cómo cambiar la luz en un espacio con iluminación antigua, nuestros técnicos pueden recomendarte modelos compatibles y energéticamente eficientes.
Cómo cambiar un foco: guía extra de uso doméstico
Aunque suele usarse la palabra bombilla, muchas personas buscan cómo cambiar un foco o cómo cambiar un bombillo cuando se enfrentan a esta tarea. El proceso es muy similar: desconectar la corriente, comprobar que no hay electricidad, sacar el foco y colocar el nuevo. En algunos casos, este viene acompañado de un pequeño transformador, similar al cargador de un portátil. Si el nuevo no lo incluye, no será necesario que lo conectes a este.
En InstalFactor, recibimos muchas consultas sobre cómo cambiar el foco de una lámpara de techo, cómo se cambia una lámpara dicroica o incluso cómo cambiar un bombillo de un carro. Siempre recomendamos seguir estos pasos para cambiar un foco de forma segura, y si hay dudas, contactar con un técnico.
Cómo elegir la bombilla correcta en cada caso
Hay varios aspectos que es necesario tener en cuenta antes de comprar una bombilla. Así podrás elegir la mejor y cambiarla sin complicaciones en casa.
- Tipo de conexión. No todas las lámparas son de rosca y no todas las roscas tienen el mismo tamaño.
- Color de la iluminación. Existen bombillas cálidas y frías. Elige teniendo en cuenta la estancia donde va a ser instalada.
- Potencia. Las bombillas LED se caracterizan por su bajo consumo, incluso cuando son de mayor potencia. Es importante tener en cuenta este dato cuando se busca una iluminación generosa en ciertas estancias.
¿Y si la lámpara no funciona tras cambiar la bombilla?
Uno de los errores comunes al cambiar bombillas es pensar que, si no se enciende, la culpa es de la lámpara. Pero puede que el fallo esté en el casquillo, el interruptor o incluso en el cableado. En estos casos, lo más recomendable no es seguir probando bombillas, sino dejar la revisión en manos de profesionales. En InstalFactor te ofrecemos un diagnóstico rápido si tras cambiar la lámpara la bombilla sigue sin funcionar.
¿Cambiar una bombilla o instalación eléctrica completa? Mejor llama a un profesional
Como has podido comprobar, cambiar el foco o cambiar una bombilla de forma segura no es complicado. Pero, ¿qué sucede cuando la instalación que deseas llevar a cabo es más compleja? Por ejemplo, quizá quieras agregar una toma de corriente en un punto concreto de tu casa o llevar la electricidad al jardín. Sea como fuere, en ese caso siempre es mejor dejar el trabajo en manos de un profesional.
En InstalFactor somos expertos en todo tipo de instalaciones. Contacta con nosotros ahora mismo y te ayudaremos con tu instalación eléctrica desde el minuto uno.
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.