En esta guía te vamos a hablar sobre las tarifas de autoconsumo con baterías virtuales. ¿Qué son y para qué sirven? ¿Cómo funcionan exactamente? Sigue leyendo para descubrir si esta es una solución interesante para ti y qué pasos debes dar para comenzar a disfrutar de las ventajas de la energía renovable en tu vivienda o negocio. ¡Comenzamos!
Tarifas de autoconsumo con baterías virtuales: qué son y para qué sirven

Empecemos analizando el concepto más básico de todos, a saber, qué son las tarifas de energía con baterías virtuales. Pues bien, antes de responder a esta cuestión es importante entender cómo se gestionan los excedentes en una instalación fotovoltaica con placas solares.
Hay jornadas en las que un sistema de paneles solares puede generar más energía de la que se necesita. Esto puede suceder en función de las condiciones climáticas y del uso que se haga de la vivienda. Cuando esto sucede, el usuario tiene varias opciones sobre la mesa. Una de ellas es inyectar los excedentes en la red eléctrica y, dependiendo del contrato con la comercializadora, recibir una bonificación.
Otra posibilidad es almacenar la energía sobrante en baterías físicas, gracias a un gestor de excedentes. Esto permite poder aprovechar la electricidad que se ha generado de más en un momento más conveniente, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.
Finalmente, existe una solución intermedia entre los dos planteamientos anteriores. Se trata de las baterías virtuales, una opción que te permite sacarle partido a los excedentes energéticos sin tener que instalar un sistema de baterías en casa. Muchas comercializadoras ya proporcionan este sistema en el que el usuario acumula los kilovatios generados de más y usarlos cuando lo necesite. De esta manera, obtiene los mismos beneficios que al instalar una batería física, aunque sin la necesidad de hacerlo.
¿Cómo funcionan exactamente las tarifas de autoconsumo con baterías virtuales?
Una tarifa de autoconsumo con baterías virtuales no siempre presenta las mismas condiciones. Los pormenores de este sistema varían en función de los acuerdos comerciales a los que llegues con las distintas compañías energéticas. Ahora bien, generalmente, esta clase de tarifas se basan en un sistema común que las hace muy parecidas entre ellas.
Para entenderlo mejor, pongamos un ejemplo. Imagina que en tu vivienda se está generando más energía eléctrica de la que se consume. Esto es así porque durante el día no suele haber nadie en la vivienda y la instalación está un poco sobredimensionada. Como tienes una tarifa con baterías virtuales, cada kilovatio que no consumes se inyecta a la red, tu comercializadora lo contabiliza y lo añade a tu batería virtual. Después, se convierte en saldo que puedes gastar en las siguientes facturas.
Ahora imagina que tus consumos durante el mes siguiente tampoco son elevados. Entonces, ¿qué pasa con esos kilovatios que has acumulado? Tal y como estipulaba en el contrato, puedes gastarlos en tu segunda residencia, reduciendo la factura de esta vivienda adicional que no dispone de paneles solares.
Esta es tan solo una manera de aplicar el sistema de baterías virtuales, pero hay tantas como tarifas y operadoras. Lo importante es revisar concienzudamente el contrato para evitar sorpresas. Recuerda, además, que en algunos casos el servicio de batería virtual puede tener un coste adicional en la factura. Lo normal es que se trate de un importe muy pequeño.
Algunas de las compañías energéticas más importantes disponen de servicio de batería virtual, como Naturgy o Iberdrola. También se han subido al carro otras empresas, como BonpreuEsclat Energia.
¿Quieres instalar placas solares en tu vivienda o negocio?
Instalar placas solares te abre un mundo de posibilidades. Incluso la gestión de los excedentes te puede reportar beneficios económicos a corto plazo. Sin duda, con las nuevas posibilidades que ofrecen las comercializadoras, es posible sacarle más partido a la instalación fotovoltaica.
Si estás pensando en dar el salto hacia las energías renovables, contacta ahora con InstalFactor. Somos expertos en la instalación de todo tipo de sistemas de climatización, placas solares y mucho más. Nuestro equipo de expertos te asesora para que le saques todo el rendimiento a tu hogar, resolviendo tus dudas acerca de las tarifas de autoconsumo con baterías virtuales y mucho más.
Deja una respuesta