En este artículo te damos algunos consejos para reducir el consumo de gas en casa. Si los pones en práctica al mismo tiempo que las recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz, lograrás pagar menos a final de mes y minimizar el impacto de la vivienda en el medio ambiente.
Conoce con nosotros los métodos válidos para reducir el consumo de gas en casa. Por supuesto, también te resultará muy útil este artículo si tienes un negocio en el que utilizas esta clase de energía.
Los mejores consejos para reducir el consumo de gas en casa
Aquí van algunas medidas efectivas que te permiten reducir el consumo de gas en casa. Llevarlas a la práctica en mayor o menor medida facilita el ahorro en la factura a final de mes y reduce la emisión derivada del uso de este combustible.
Baja el termostato
Se trata de una de las medidas más obvias, pero también más necesarias. Elevar la temperatura del termostato demasiado no siempre tiene un efecto real en la vivienda. En la mayoría de los casos, lo único que conseguirás es que la caldera trabaje en exceso. La cifra óptima depende de cómo sea la casa y la distribución de las estancias. Con todo, la temperatura óptima suele situarse entre los 19 y los 22 grados. Ah, y en vez de dejar encendida la calefacción para mantener la calidez en casa, opta por un termostato inteligente para aplicar las programaciones oportunas.
Mejora el aislamiento de las ventanas y las puertas
Al hilo de lo anterior, si el calor se escapa por puertas y ventanas, la caldera se encenderá más a menudo y gastará más gas. Ten en cuenta que, simplemente con un buen aislamiento, es posible elevar la eficiencia energética de una vivienda. También es positivo evitar abrir y cerrar muchas veces las puertas.
Aprovecha la luz natural
En la medida de lo posible, trata de aprovechar la luz del sol. Por ejemplo, si trabajas en casa, ¿podrías instalarte en aquellas estancias donde hay más calor natural? Así, durante la jornada de trabajo no te verás obligado a encender la calefacción. Claro, cada construcción es un mundo. La idea no es otra que buscar oportunidades de sacarle más partido a la luz del sol.
Haz un mantenimiento adecuado
Una caldera sin el mantenimiento necesario se vuelve menos eficiente. O lo que es lo mismo, presenta un mayor consumo ofreciendo el mismo rendimiento. Recuerda que hacer un seguimiento del estado de tu caldera también es un plus en seguridad.
Cierra los radiadores que no necesites
A veces hay habitaciones que apenas se usan. ¿Es ese tu caso? Entonces, lo mejor es que cierres los radiadores. Para conocer más detalles sobre este truco, echa un vistazo al siguiente artículo:
Cierra siempre los grifos con el agua fría
Finalmente, un consejo simple y efectivo: ten la costumbre de dejar los grifos cerrados en la posición del agua fría. De lo contrario, la caldera se encenderá aunque realmente no necesites el agua caliente.
El consumo de gas en casa se puede reducir al máximo
Tal y como te explicamos en el artículo que trata sobre las alternativas al gas natural, existen varias tecnologías que pueden suplir esta fuente de energía y eliminar, en gran parte, la dependencia en el hogar. Implementando esta clase de soluciones, el consumo de gas en casa se puede reducir al máximo.
En InstalFactor somos expertos en energías renovables. Si lo que quieres es reducir la factura del gas a final de mes, por ahorro y conciencia medioambiental, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos te ofrecen las mejores soluciones que tienes a tu alcance para lograrlo. ¡Escríbenos ahora!
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.