La aerotermia es uno de los métodos de climatización que más está dando de que hablar en los últimos tiempos. Aquellos que apostaron por ella lo hicieron, principalmente, por sostenibilidad y reducción de costes. Pero, ¿realmente merece la pena poner aerotermia? ¿Es un buen sistema de climatización en pleno 2022? Estas son algunas de las cuestiones que vamos a resolver aquí.
Este artículo tiene como objetivo ayudarte a determinar hasta qué grado merece la pena poner aerotermia. Lo haremos poniendo sobre la mesa las ventajas y las desventajas de este sistema de calefacción, agua caliente y refrigeración. Además, te explicamos qué pasos debes seguir para instalarla en tu vivienda si, finalmente, te decides por ella.
¿Merece la pena poner aerotermia? Lo bueno y lo malo
Poner sobre la mesa las ventajas y desventajas de la aerotermia te permitirá conocer sus puntos fuertes y débiles. Por supuesto, también es una buena manera de saber si este sistema de climatización se adapta a tus necesidades o no. Veamos.
Ventajas
Ya te adelantamos que el listado de ventajas que se derivan del uso de la aerotermia es más extenso que el de las desventajas. Estas son algunas de ellas:
- Es una fuente de calor sostenible e inagotable, pues obtiene la mayoría de la energía que utiliza del aire. En algunos casos puede llegar a obtener hasta el 75%. El resto proviene de la electricidad.
- Ofrece compatibilidad con otras fuentes de energías renovables.
- El mantenimiento que precisa la instalación es muy bajo. Al no contar con elementos como un quemador ni generar ningún tipo de residuo, no es necesario limpiarlo de manera frecuente.
- Su rendimiento es alto y son equipos muy eficientes para calentar agua y calefacción.
- También es posible usarla en verano, pues es capaz de refrigerar estancias.
- No genera emisiones de ningún tipo ni es necesario rellenar depósitos con combustible.
- La instalación no conlleva obras complejas en la vivienda. Con lo cual, es una opción recomendable para la mayoría de los usuarios.
En resumidas cuentas, estamos ante un sistema de climatización con unos beneficios realmente atractivos: rinde bien, consume poco y no contamina. ¿Significa eso que no hay ninguna contrapartida?
Desventajas
Instalar un equipo de aerotermia en casa es un proceso que también viene atado a algunas desventajas. Aquí te las mencionamos todas:
- Requiere una inversión inicial que a veces puede ser considerable. Dependiendo del tipo de vivienda y los equipos necesarios, la factura final será mayor o menor.
- Precisa la instalación de una unidad externa. Ya sea por estética o por falta de un emplazamiento, esto puede convertirse en un impedimento para que la instalación, finalmente, se complete.
- La potencia necesaria para suministrar electricidad a los equipos será superior. Es posible que sea necesario contactar con el suministrador para ampliarla.
- No tiene la misma eficacia en todas partes. Por ejemplo, en las zonas más frías del planeta, el rendimiento que ofrecen es menor.
Si merece la pena poner aerotermia, cómo instalarla
Aunque no requiere grandes obras, la instalación de este tipo de sistemas es un proceso algo complejo que siempre debería dejarse en manos expertas. Por lo tanto, te recomendamos que acudas a un instalador acreditado que posea amplia experiencia en la implementación de estos sistemas. Si crees que merece la pena poner aerotermia y ha llegado el momento de hacerlo, en InstalFactor te acompañamos en el proceso para convertir tu casa en un espacio más verde, ecológico y eficiente. Solicita ahora información para que nuestros expertos te asesoren y te den todos los detalles sobre los beneficios de la aerotermia.
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.