En esta guía te explicamos cuáles son las horas de ahorro de luz y los tramos horarios punta, llano y valle. Te mostramos algunos trucos para aprovechar la discriminación horaria de tu factura y, de este modo, ahorrar en electricidad. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son las horas de ahorro de luz y los tramos horarios punta, llano y valle?

En España, contamos con dos mercados energéticos para la electricidad. Por un lado, tenemos el mercado regulado, con unos precios que fija el propio Gobierno, con los criterios que se establecen en el Real Decreto 216/2014. Por otro lado, también existe el mercado libre, que permite a las distribuidoras establecer sus propios precios y hacer ofertas a los clientes siguiendo criterios internos.
Aunque los precios de la electricidad difieren en cada mercado, hay algo en lo que ambos coinciden: la tarifa de con horarios punta, llano y valle. Lo que esto significa es que durante el día hay algunas horas de ahorro de luz y otras en las que la electricidad es más cara.
Por supuesto, como hablamos de un mercado libre, también hay algunas tarifas que ofrecen a los clientes un precio fijo todo el día o incluso tarifas planas para consumir tanta luz como sea necesario sin preocupaciones.
Sin embargo, son muchos los que eligen tarifas con discriminación horaria por una sencilla razón: si te adaptas al horario, es posible aprovechar las horas de ahorro de luz. Pero claro, hay que adaptarse.
Tras este análisis, podemos hacer el siguiente resumen de las tarifas disponibles en España:
- Mercado regulado
- Tarifa regulada por el gobierno. Discriminación horaria en tres tramos, aunque con un precio por kWh distinto para cada hora.
- Mercado libre
- Tarifas con horas de ahorro de luz. Precios distintos para tres periodos del día, conocidos como tramos horarios punta, llano y valle.
- Tarifas con un precio fijo. Proporcionan un precio para el kWh fijo para todo el día.
- Tarifas planas. Una cuota fija al mes que no tiene en cuenta lo que gastas.
Estas son las horas de ahorro de luz
Ahora que ya sabes qué son las horas punta, llano y valle, te dejamos una infografía que te servirá de guía. Por supuesto, siéntete libre de descargar la siguiente imagen y guardarla en tu galería. También te aconsejamos que la adjuntes a una nota o documento que puedas compartir con tu familia.

Además, te dejamos una tabla por si te va mejor para copiarla en un documento:
Día de la semana | Hora | Tarifa |
De lunes a viernes | 00:00 – 08:00 | Valle (bajo) |
08:00 – 10:00 | Llano (medio) | |
10:00 – 14:00 | Punta (alto) | |
14:00 – 18:00 | Llano (medio) | |
18:00 – 22:00 | Punta (alto) | |
22:00 – 00:00 | Valle (bajo) | |
Fines de semana | 00:00 – 24:00 | Valle (bajo) |
Olvídate de las horas punta, llano y valle con los mejores métodos para ahorrar
Estar siempre pendiente de las horas punta, llano y valle puede ser agotador. Por eso, en InstalFactor no solo te hemos preparado un gráfico sencillo para que puedas consultar fácilmente los horarios de tu tarifa, sino que tenemos un montón de ideas para ayudarte a ahorrar. ¡Contacta ahora con nosotros! Ponemos a tu disposición a nuestro equipo de especialistas para ofrecerte las mejores soluciones en energías renovables, instalación de paneles solares y aerotermia. ¿Hablamos?