El ventilador de techo es un excelente complemento para el aire acondicionado. En la mayoría de los casos, encendiendo este aparato recibirás la refrigeración suficiente como para evitar el encendido de un segundo sistema de climatización. De igual modo, no está de más recordar que los ventiladores consumen mucho menos que el aire acondicionado. Ahora bien, ¿qué hay que tener en cuenta antes de comprarlo y cómo instalar uno paso a paso? ¡Veamos!
Consejos para comprar el mejor ventilador de techo

Antes de lanzarte a comprar un ventilador de techo, es imprescindible tener en cuenta algunos factores relevantes. Solamente de esta manera, harás la compra perfecta.
- Potencia del ventilador y dimensiones. No elegir un modelo sin echar un vistazo a sus características técnicas. Revisa la potencia máxima que es capaz de ofrecer, así como sus dimensiones. De esta manera, podrás cotejar esa información con las medidas del espacio en el que deseas instalar el dispositivo. Es crucial determinar si las aspas rozarán con algún elemento y qué cantidad de aire necesitas. No es lo mismo ventilar una habitación individual que un salón.
- Funciones del ventilador. Un paso previo a la adquisición del nuevo ventilador es repasar las funcionalidades que ofrece. Existen modelos que cuentan con un temporizador, conexión wifi para controlarlos con asistentes de voz o control remoto con mando a distancia.
- Materiales de construcción. Comprueba el tipo de materiales que ha usado el fabricante en la construcción del aparato. Esta variable influye mucho en el diseño del propio ventilador de techo y en su durabilidad.
- Tipo de material del techo. Es muy importante que, una vez identificado el modelo que deseas comprar, verifiques que el techo podrá soportar el peso del aparato. De lo contrario, es probable que sufras un aparatoso y desagradable accidente. No es lo mismo instalar un ventilador en hormigón que en una placa de yeso. En el caso de tratarse de un falso techo, consulta con un especialista cuáles son los mejores tornillos y tacos para sujetar bien el ventilador. Lo habitual en estos casos es emplear tacos basculantes o de vuelco de balancín.
Instalar un ventilador de techo paso a paso
Bien, ya hemos repasado algunos de los aspectos que deberías verificar antes de adquirir tu ventilador de techo. Es momento de recordar qué pasos debes seguir para instalarlo.
- Lo más frecuente es comenzar montando las aspas y acoplarlas a la tapa eléctrica. Fíjate bien en las instrucciones para evitar instalar las aspas al revés.
- Cuando tu ventilador de techo ya esté montado, llega el momento de instalar la placa de sujeción en el techo. Marca el lugar exacto en el que debes hacer los agujeros con un lápiz e inicia la perforación. Asegúrate de tener la broca adecuada para el material del techo.
- Instala la placa de sujeción. No olvides pasar los cables por el agujero central.
- Corta la luz en tu vivienda y empalma los cables con el ventilador.
- Instala el ventilador de techo gracias a la placa de sujeción.
Durante todo el proceso de instalación, sigue las instrucciones que el fabricante incluye en el manual del aparato. Asimismo, no olvides protegerte bien y, si es necesario, pide ayuda a alguien para completar la instalación.
¿Ventilador de techo o aire acondicionado?
El ventilador de techo es un excelente complemento para el aire acondicionado. Gracias a este sistema, podrás ahorrar en la factura de la luz, evitando encender tu sistema de climatización tan a menudo. No obstante, es importante tener claro que los efectos de un ventilador no siempre son los deseados. En episodios caniculares o durante una ola de calor, la forma más efectiva de mantenerse fresco es encender el aire acondicionado. Por eso, en InstalFactor te recomendamos contar con ambos sistemas. Te ayudamos con su instalación y te asesoramos para que adquieras la mejor maquinaria. Así, no tienes que preocuparte de nada. ¡Instala tu aire acondicionado con nuestro equipo de expertos!
* Sin compromiso. Contacto rápido, en menos de 1 minuto.