En esta guía queremos explicarte si debes elegir un aire acondicionado inverter o convencional. Te hablamos sobre las ventajas de cada sistema, las diferencias principales y la disponibilidad que tiene cada uno en nuestro país. ¡No te lo pierdas!
Aire acondicionado inverter o convencional: cómo funciona cada uno

Antes de hablarte sobre las ventajas de cada sistema, analicemos el funcionamiento de cada tipo de aire acondicionado. ¿Qué diferencia hay entre un aire acondicionado inverter o convencional?
Un aire acondicionado inverter utiliza una tecnología que permite ajustar la velocidad del compresor de forma continua, según las necesidades reales de enfriamiento o calefacción. En pocas palabras, en lugar de encenderse y apagarse repetidamente, el compresor trabaja de manera constante, variando su velocidad para alcanzar y mantener la temperatura deseada.
Esto significa que, si quieres que tu hogar esté bien acondicionado en un día con mucho calor, el sistema acelerará para conseguirlo rápidamente y, una vez logrado, bajará la velocidad para conservar la temperatura de forma estable y eficiente.
¿Y qué pasa con los sistemas convencionales? Estos operan con un sistema de encendido y apagado. Cuando la temperatura ambiente se aleja del punto que has establecido, el compresor se enciende a toda máquina para corregir la diferencia. Una vez que se alcanza la temperatura ideal, el compresor se apaga, y cuando la temperatura vuelve a variar, vuelve a arrancar el ciclo. Este proceso repetitivo no solo es menos eficiente, sino que genera picos de consumo energético en cada arranque, lo que se traduce en un gasto mayor en la factura de la luz.
¿Dudas entre un aire acondicionado inverter o convencional?
¿Y cuáles son las ventajas de la tecnología inverter? Conocerlas te ayudará a decidirte por este tipo de sistemas, aunque, como te explicamos más abajo, tampoco existen muchas opciones en España. Aquí tienes un listado completo:
- Ahorro energético. Sin duda, la mayor ventaja de un sistema inverter es la eficiencia energética. Al mantener el compresor en funcionamiento continuo y solo ajustar su velocidad, se evita el gasto excesivo de energía que se produce en los arranques bruscos de los sistemas convencionales. Esto se traduce en un ahorro sustancial en tu factura eléctrica, algo que no pasa desapercibido a lo largo del tiempo.
- Rápida consecución de la temperatura deseada. Gracias a la capacidad de variar la velocidad del compresor, los equipos inverter logran alcanzar la temperatura que deseas en un tiempo relativamente corto, generalmente entre 15 y 20 minutos. Esto es ideal para esos días de calor o frío intenso.
- Un sistema más estable. Al funcionar de manera continua, el sistema inverter mantiene la temperatura de forma constante, evitando esos incómodos altibajos que pueden ocurrir en los equipos convencionales. De este modo, evitarás que haga calor o frío durante algunos periodos.
- Menor nivel de ruido. Otro punto a favor es el menor nivel de ruido. Al evitar los arranques y paradas constantes, el funcionamiento es mucho más silencioso, especialmente en la unidad exterior.
- Amigable con el medio ambiente. El menor consumo energético y, en muchos casos, el uso de refrigerantes ecológicos hacen que los sistemas inverter sean una opción más respetuosa con el medio ambiente.
En España, ¿aire acondicionado inverter o convencional?
En el mercado español, los nuevos sistemas de aire acondicionado prácticamente son todos inverter. Si buscas un equipo moderno, silencioso y que te permita ahorrar en la factura de la luz, la tecnología inverter es tu mejor opción. Los sistemas convencionales, aunque siguen existiendo, solo se pueden encontrar en el mercado de segunda mano.
Si estás pensando en dar el paso hacia una climatización más eficiente y moderna, InstalFactor está aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para instalar tu nuevo aire acondicionado inverter y recibir el asesoramiento experto que necesitas para elegir el sistema perfecto para tu hogar o negocio. ¡Te esperamos!