
Daikin es probablemente el nombre que más suena cuando se habla de aerotermia. No en vano es una de las más conocidas. Pionera en este sector, fueron de los primeros en apostar por esta tecnología y tienen un nombre reconocido internacionalmente. Desde mi experiencia como instalador en Instalfactor, recibo muchas consultas sobre los diferentes modelos de aerotermia Daikin y me toca ser honesto: aunque es una buena marca técnicamente, hay algo que me echa para atrás y por eso no las instalo.
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la aerotermia Daikin: los modelos que tienen, los precios, las opiniones reales de usuarios y, sobre todo, por qué prefiero recomendar otras opciones aunque Daikin tenga ese nombre tan potente.
¿Qué tal funciona la aerotermia Daikin? Opiniones de un profesional
Daikin es un gigante japonés que lleva décadas en climatización. Fueron de los primeros en desarrollar esta tecnología y en meterla en el mercado residencial. Eso les da un bagaje técnico importante y una experiencia que no tienen otras marcas que se han subido al carro hace cuatro días.
A nivel técnico, los equipos de aerotermia Daikin funcionan bien. Tienen buenos rendimientos, la tecnología está desarrollada y los componentes son de calidad. El problema —y aquí viene lo gordo— es el servicio postventa.
He visto demasiadas averías con Daikin. No son fallos del equipo en sí, que también, sino problemas con el servicio técnico: tardanzas de semanas para venir, piezas que no llegan, técnicos que no dan con el problema a la primera… Y eso al cliente le cabrea. Y a mí, también. Por eso no pongo Daikin jamás, por mucho que sea una marca de referencia.
Aerotermia Daikin Altherma: la gama principal
La gama Daikin Altherma es la línea de aerotermia para uso residencial. Dentro de ella tienes varias generaciones, siendo la más actual la Altherma 3, que es la que más se instala ahora.
La aerotermia Daikin Altherma está pensada para cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en viviendas unifamiliares. Tiene versiones monobloc y bibloc y diferentes potencias según el tamaño de la casa.
Daikin Altherma 3: la tercera generación
La aerotermia Daikin Altherma 3 es la evolución de las generaciones anteriores. Mejora el rendimiento en condiciones de frío extremo y tiene un COP (coeficiente de rendimiento) más alto que los modelos antiguos.
Existe la aerotermia Daikin Altherma 3 Bibloc, que separa la unidad hidráulica de la exterior, y también una versión de aerotermia Daikin Altherma 3 Monobloc, donde todo va integrado en la unidad exterior. La bibloc te da más control sobre la instalación interior, pero requiere más obra y más espacio.
He visto instalaciones de Daikin Altherma 3 11kW en viviendas de tamaño medio y técnicamente funcionan bien. El problema viene después, cuando hay que hacer una revisión o cuando algo falla.
Modelos más demandados: 8kW, 12kW, 14kW y 16kW
Daikin tiene una gama amplia de potencias para adaptarse a diferentes tamaños de vivienda. Los modelos más habituales son:
Aerotermia Daikin 8 kW
La aerotermia Daikin de 8 kW está pensada para viviendas pequeñas o muy bien aisladas, de hasta 80-90 m² aproximadamente. Es la potencia justa para pisos o casas compactas donde la demanda térmica no es muy alta.
Aerotermia Daikin 12kW
El modelo de aerotermia Daikin de 12 kW es uno de los más equilibrados. Para viviendas de 100-130 m² suele ir bien, siempre que el aislamiento sea decente. Es una potencia que cubre la mayoría de necesidades sin quedarse corta ni pasarse.
Aerotermia Daikin 14 kW
La aerotermia Daikin de 14 kW es menos común que la de 12 o 16 kW, pero existe en catálogo para casos donde necesitas algo intermedio. Para viviendas de 130-150 m² puede ser la opción adecuada.
Aerotermia Daikin 16 kW
Para casas grandes, de dos plantas o con demandas térmicas altas, está la aerotermia Daikin de 16 kW. Es la que se instala cuando tienes más de 150 m² o cuando el aislamiento deja que desear y necesitas más potencia para compensar.
El precio de aerotermia Daikin 16kW es de los más altos de la gama, lógicamente. Ronda los 12.000-15.000 euros con instalación, dependiendo de lo que haya que hacer.
Sistema de ACS en aerotermia Daikin
El agua caliente sanitaria en Daikin se resuelve con depósitos acumuladores que se calientan mediante la bomba de calor. Daikin ofrece diferentes capacidades según las necesidades de cada vivienda.
Aerotermia ACS 200 litros Daikin
Una de las configuraciones más habituales es la aerotermia ACS 200 litros Daikin. Con un depósito de 200 litros tienes margen suficiente para familias de 4-5 personas sin que se quede corto el agua caliente.
El sistema de gestión del ACS en Daikin está bien resuelto técnicamente. Permite programar horarios, establecer temperaturas de consigna y priorizar la producción de agua caliente cuando sea necesario.
Lo que he visto en instalaciones es que funciona correctamente, pero cuando hay un fallo en el sistema de ACS, el servicio técnico tarda una eternidad en venir y el cliente se queda sin agua caliente días enteros. Eso es inaceptable.
Aerotermia Daikin para suelo radiante
Una de las aplicaciones más comunes de la aerotermia es con suelo radiante. La aerotermia Daikin suelo radiante funciona bien porque estos equipos están diseñados para trabajar a baja temperatura, que es justo lo que necesita el suelo radiante.
Daikin también tiene opciones de aerotermia alta temperatura para instalaciones con radiadores convencionales que necesitan agua más caliente. Estas máquinas pueden calentar el agua hasta 60-65°C, aunque el rendimiento baja cuando trabajan a temperaturas tan altas.
Si tienes suelo radiante o radiadores de baja temperatura, cualquier aerotermia te va a funcionar bien. Si tienes radiadores antiguos que necesitan agua muy caliente, tendrás que mirar una máquina de alta temperatura o cambiar los radiadores.
Termostato de aerotermia Daikin
El termostato Daikin de aerotermia tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Por un lado, es bastante completo y permite controlar muchos parámetros. Por otro lado, no es tan intuitivo como el de Panasonic.
He visto clientes que se pierden con el menú y que tienen que llamarme varias veces para preguntarme cómo se configura tal o cual cosa. No es que sea imposible, pero tampoco es todo lo sencillo que debería ser.
Existe la posibilidad de controlar la aerotermia de Daikin desde el móvil con conexión WiFi, lo cual está bien para ajustar temperaturas o cambiar modos cuando no estás en casa. Pero para la configuración inicial, es mejor que venga alguien que lo haya hecho antes.
Mantenimiento de aerotermia Daikin
El mantenimiento de la aerotermia de Daikin es similar al de cualquier otra marca: hay que revisar filtros, comprobar presiones, verificar conexiones eléctricas y limpiar el intercambiador de calor cada cierto tiempo.
Lo que pasa con Daikin es que, cuando necesitas un mantenimiento profesional o una reparación, encontrar un técnico que venga rápido es complicado. Y si hay que pedir una pieza, puedes esperar semanas.
Yo he dejado de trabajar con Daikin precisamente por eso. No me fío del servicio técnico. Prefiero instalar marcas donde sé que, si hay un problema, voy a poder solucionarlo rápido y el cliente no se va a quedar colgado.
Precios de aerotermia Daikin
Vamos con los números. Los precios de aerotermia Daikin están en la franja media-alta del mercado. No son las más caras, pero tampoco son económicas.
El precio de los sistemas de aerotermia Daikin para una instalación completa suele rondar entre 9.000 y 16.000 euros, dependiendo de:
- La potencia del equipo (8, 12, 14 o 16 kW)
- Si es monobloc o bibloc
- La capacidad del depósito de ACS
- La complejidad de la instalación (obra, suelo radiante, distancias…)
Por ejemplo, una aerotermia Daikin de 16 kW con depósito de 200 litros te puede salir por 13.000-15.000 euros con la instalación completa. Es caro, sí, pero es lo que cuesta una Daikin.
El tema es que, por ese dinero, tienes otras opciones igual de buenas técnicamente pero con mejor servicio postventa. Panasonic, por ejemplo, está en un rango de precio similar y a mí me da mil veces más confianza.
Opiniones de aerotermia Daikin: lo bueno y lo malo
He buscado opiniones de aerotermia Daikin en foros, grupos de Facebook y comunidades especializadas para darte una visión más completa. También te cuento lo que veo yo desde mi experiencia.
Lo que funciona bien
- Marca pionera: Daikin fue de los primeros en apostar por la aerotermia y eso se nota. Tienen experiencia y conocimiento técnico de sobra.
- Rendimiento técnico: los equipos funcionan bien, tienen buenos COP y están diseñados para trabajar en condiciones de frío intenso.
- Gama amplia: tienes muchas opciones de potencias y configuraciones, lo que permite adaptar el equipo a casi cualquier vivienda.
- Reconocimiento: es una marca conocida internacionalmente, lo que genera confianza en el cliente.
Lo que no me convence
- Servicio técnico: este es el gran problema de Daikin. He visto demasiadas situaciones donde el cliente se queda esperando semanas para una reparación. El servicio postventa es una mierda, la verdad. Y eso es un factor decisivo para mí.
- Averías frecuentes: aunque los equipos son buenos, he visto más averías con Daikin que con otras marcas. No son fallos catastróficos, pero sí incidencias molestas que requieren asistencia.
- Precio alto: para lo que ofrece, está cara. Hay opciones igual de buenas por menos dinero o con mejor servicio técnico por el mismo precio.
- Termostato poco intuitivo: los clientes se pierden con el menú y tienen que llamar varias veces para configurar cosas básicas.
Opiniones en foros
Las opiniones de Daikin aerotermia en foros son mixtas. Hay gente contenta que no ha tenido problemas, pero también hay muchos hilos de usuarios quejándose del servicio técnico, de piezas que tardan en llegar o de técnicos que no dan con el problema.
Un comentario recurrente que he leído: «La máquina funciona bien cuando funciona, pero si se estropea, que Dios te pille confesado».
Comparación con otras marcas desde mi experiencia
Te cuento cómo veo a Daikin comparada con las marcas que instalo habitualmente:
- Panasonic Aquarea: para mí es la mejor opción. Funciona de puta madre, es fácil de programar, tiene un rendimiento excelente y el cliente está contento. Por precio similar, Panasonic me da mucha más tranquilidad.
- Mitsubishi: equipos fiables y duraderos. La programación es más compleja que Panasonic, pero funcionan bien. El tema es que la resistencia de apoyo entra demasiado y eso aumenta el consumo en invierno.
- Daikin: marca pionera y de referencia técnica, pero el servicio postventa es un desastre. Por eso no las pongo. Prefiero dormir tranquilo sabiendo que si hay un problema lo voy a poder solucionar rápido.
- LG: tecnológicamente por detrás de las anteriores. Dan más fallos y no me convencen en términos de fiabilidad.
- Haier: no tengo experiencia directa, pero parece que están en la línea de fabricantes chinos con precios ajustados pero poca trayectoria.
- Saunier Duval / Viessmann: estas son de gama alta, muy buenas, pero te vas a los 15.000-18.000 euros fácilmente.
En resumen: Daikin está bien técnicamente, pero el servicio postventa me echa para atrás. Por ese dinero, Panasonic es mi apuesta segura.
¿Recomiendo la aerotermia Daikin? Opiniones y conclusiones
Voy a ser directo: no, no la recomiendo. Y te explico por qué.
Daikin es una gran marca técnicamente. Tienen experiencia, desarrollan tecnología puntera y sus equipos funcionan bien. El problema es que cuando algo falla, el servicio técnico es un desastre. Y en una instalación de aerotermia, el servicio postventa es fundamental.
He visto clientes que se quedan sin calefacción en pleno enero esperando que venga un técnico de Daikin. He visto averías que se alargan semanas porque no llegan las piezas. He visto casos donde el técnico viene, no soluciona el problema y hay que volver a llamar. Eso es inaceptable.
Por eso yo no pongo Daikin jamás, por mucho que sea una marca de referencia. Prefiero apostar por Panasonic, que funciona igual de bien o mejor y que me da tranquilidad en el servicio técnico.
Si estás valorando una aerotermia Daikin, te sugiero que:
- Preguntes en tu zona cómo funciona el servicio técnico de Daikin. Si hay buenas referencias, quizá sea viable.
- Compares con Panasonic, que está en un rango de precio similar y funciona de puta madre.
- Valores si el precio justifica el riesgo de quedarte colgado si hay una avería.
- Te asegures de que el instalador que elijas tenga experiencia con Daikin y pueda resolver problemas básicos sin tener que llamar al servicio oficial.
¿Necesitas asesoramiento para tu instalación de aerotermia?
En Instalfactor llevamos años instalando equipos de aerotermia y te vamos a decir la verdad: qué marca te conviene según tu caso, qué potencia necesitas realmente y cuánto te va a costar todo. No te vamos a meter una Daikin porque sea conocida, te vamos a recomendar lo que funciona bien y lo que no te va a dar problemas a largo plazo.
Si quieres un presupuesto sin compromiso o que te asesoremos sobre qué opción es la mejor para tu vivienda, contáctanos y hablamos. Te vamos a contar las cosas como son, sin venderte humo.
¿Te interesan otro tipo de servicios? Esto es todo lo que puedes contratar con Instalfactor:
- Instalación de placas solares en Barcelona
- Instaladores de aerotermia en Barcelona
- Mantenimiento de aerotermia en Barcelona
- Climatización y aire acondicionado en Barcelona
- Instalador de aire acondicionado en Barcelona
- Instaladores de sistemas de ventilación en Barcelona
- Electricistas profesionales a domicilio en Barcelona