Como instaladores con años de experiencia en sistemas de calefacción, puedo decirte que la combinación de aerotermia con radiadores antiguos no siempre es tan simple como parece. Sí se puede, pero hay que ser realista: no todos los radiadores se adaptan igual, y la eficiencia del sistema puede variar mucho según el tipo de radiador y el aislamiento de la vivienda.
En este artículo, te contaré la realidad de poner aerotermia en casa con radiadores, sus ventajas, inconvenientes y experiencias de usuarios, para que tengas una visión completa antes de decidir.
Aerotermia con radiadores de acero: ventajas y limitaciones

Cuando hablamos de aerotermia con radiadores convencionales, nos referimos a esos radiadores de hierro o acero típicos de casas antiguas. Fueron diseñados para trabajar con calderas que generan agua muy caliente (70-80 °C), mientras que la aerotermia rinde mejor a temperaturas bajas (35-55 °C).
Ventajas:
- No necesitas cambiar todos los radiadores si están en buen estado.
- Mantienes la estética original de tu vivienda.
- Reduce emisiones y puedes ahorrar energía si el sistema está bien dimensionado.
Desventajas:
- Para sentir la misma temperatura, los radiadores deben trabajar más tiempo o a temperaturas más altas, lo que reduce la eficiencia.
- Algunas habitaciones grandes pueden no calentarse uniformemente sin añadir radiadores adicionales.
- La inversión inicial puede tardar más en amortizarse comparado con sistemas de baja temperatura como el suelo radiante.
En resumen, la instalación de aerotermia con radiadores convencionales funciona, pero requiere planificación y un estudio técnico previo.
Aerotermia con radiadores de aluminio: ventajas y limitaciones

Los radiadores de aluminio se adaptan mejor a la aerotermia que los de hierro fundido porque se calientan y enfrían rápido. Por eso, si buscas aerotermia para radiadores de aluminio, obtendrás un sistema más ágil y eficiente.
Pros:
- Calientan rápidamente la habitación.
- Son ligeros y fáciles de instalar.
- Funcionan mejor con temperaturas medias de aerotermia.
Contras:
- Aún no alcanzan la eficiencia máxima de sistemas diseñados específicamente para baja temperatura.
- La durabilidad puede verse afectada por agua dura o mala calidad del circuito.
- Requieren purgado periódico para mantener el rendimiento.
Si tu objetivo es combinar eficiencia y comodidad sin cambiar todos los radiadores, esta opción suele ser la más práctica.
Aerotermia con radiadores normales: ¿funciona?
Cuando hablamos de aerotermia con radiadores normales, nos referimos a los radiadores estándar de toda la vida, que no fueron diseñados para baja temperatura. La buena noticia es que sí se puede poner aerotermia con radiadores normales, pero hay limitaciones:
- Necesitarás radiadores con mayor superficie para compensar la baja temperatura del agua.
- El confort puede tardar más en llegar, especialmente en habitaciones grandes.
- Puede ser necesario apoyo eléctrico en picos de frío para mantener la temperatura deseada.
En pocas palabras, funciona, pero no esperes que sea tan eficiente como un sistema de baja temperatura como suelo radiante o fan coils.
Aerotermia con radiadores antiguos: opiniones de usuarios y expertos
La opinión de los instaladores y usuarios sobre aerotermia con radiadores antiguos es clara: funciona, pero no es milagrosa. Los radiadores antiguos de hierro fundido tardan más en calentar y enfrían lentamente. Si quieres resultados óptimos, no te fíes solo de “reutilizar todo lo existente”. La planificación es clave.

Aerotermia con radiadores de hierro fundido
Los radiadores de hierro fundido son los más difíciles de combinar con aerotermia. Necesitan agua muy caliente para rendir al máximo, mientras que la aerotermia es más eficiente con agua tibia.
Esto es lo que debes tener en cuenta:
- Mayor tiempo para calentar la vivienda.
- Reducción de la eficiencia del sistema, aumentando el consumo eléctrico.
- Posible necesidad de sistemas híbridos o resistencias auxiliares en invierno.
Si tu instalación es antigua y de hierro fundido, un estudio técnico previo es imprescindible antes de instalar aerotermia con radiadores de hierro fundido.
Sistema de aerotermia con radiadores: instalación y recomendaciones
La instalación de aerotermia con radiadores requiere cuidados extra:
- Dimensionar correctamente la bomba de calor según el tipo y número de radiadores.
- Revisar que el circuito hidráulico soporte temperaturas medias-bajas.
- Instalar controladores inteligentes y válvulas termostáticas para mejorar la eficiencia.
Un sistema de aerotermia con radiadores convencionales puede funcionar bien, pero la clave está en adaptar la instalación a la realidad de los radiadores, no al revés.
Preguntas frecuentes sobre aerotermia con radiadores
¿Cuánto se paga al mes con la aerotermia?
El consumo depende de la vivienda y del clima. Con radiadores antiguos, el gasto eléctrico puede ser más alto que con suelo radiante, pero generalmente menor que una caldera de gasóleo.
¿Qué radiadores sirven para aerotermia?
Todos pueden servir, pero los de aluminio y baja temperatura funcionan mejor. Los de hierro fundido requieren ajustes y, a veces, apoyo eléctrico.
¿Vale la pena aerotermia con radiadores?
Sí, si quieres reducir emisiones y mantener tus radiadores existentes, pero no esperes eficiencia máxima. Lo ideal es combinar estudio de radiadores, aislamiento y control de temperatura.
¿Cuánto consume la aerotermia con radiadores?
Entre 3 y 6 kWh/día por cada 100 m² en invierno, dependiendo de la temperatura exterior y del aislamiento. Radiadores antiguos requieren más energía para calentar la misma superficie.
¿Cuánto cuesta la aerotermia con radiadores?
Depende de la vivienda, el tipo de radiadores y la bomba de calor. Una instalación media puede rondar entre 10.000 y 18.000 €.
Como conclusión, instalar aerotermia con radiadores antiguos o convencionales es posible, pero no es un “truco mágico” que funcione igual que con suelo radiante. Con planificación, dimensionamiento correcto y control inteligente, se pueden obtener ahorros importantes y un confort aceptable. La clave está en conocer la realidad de tus radiadores y adaptar la instalación a ella.